La comedia mitad animación mitad acción real Hop, domina un fin de semana bastante flojo de la taquilla estadounidense en el que ningún estreno le ha llegado a la suela de los zapatos, ni han triunfado como deberÃan en un par de casos puntuales.
Listado completo de resultados en taquilla durante el fin de semana:
1. Hop ($21.7 millones)
2. N! Arthur, el soltero de oro ($12.6 millones)
3. N! Hanna ($12.3 millones)
4. N! Soul Surfer ($11.1 millones)
5. Insidious ($9.7 millones)
6. N! Caballeros, princesas y otras bestias ($9.5 millones)
7. Código fuente ($9 millones)
8. Sin lÃmites ($5.8 millones)
9. Diario de Greg 2: La ley de Rodrick ($4.9 millones)
10. El inocente ($4.6 millones)
Datos extraÃdos de Box Office Mojo
Como decimos, Hop repite en el número 1 de la taquilla norteamericana dominando con claridad frente al resto de competidoras. Los 21.7 millones de dólares que ha logrado de recaudación la siguen manteniendo en lo más alto pese a sufrir un descenso del 42.2% respecto a la semana pasada. La recaudación total solo en Estados Unidos, de unos 68 millones de dólares, ya supera la inversión inicial de Universal Pictures.
Por su parte, Arthur, el soltero de oro, remake de la pelÃcula homónima de la década de los ochenta, y en la que también participa Russell Brand, entra en segundo lugar durante su primer fin de semana en cines. Los 12.6 millones de dólares que ha recaudado en sus primeros tres dÃas de exhibición se antojan ciertamente flojos frente a los resultados similares de pelÃculas más pequeñas como Hanna –12.3 millones– y Soul Surfer –11.1 millones–, que se posicionan en tercera y cuarta posición del ránking respectivamente.
El gran chasco, y no solo de esta semana sino de lo que llevamos de 2011, ha sido para Caballeros, princesas y otras bestias. La comedia protagonizada por Danny McBride, James Franco y Natalie Portman es sexta en su estreno y recauda solo 9.5 millones de dólares, una entrada flojÃsima teniendo en cuenta que costó 50 millones, y un fracaso que podrÃa hacer peligrar el estreno de la pelÃcula en España, vista la polÃtica habitual de algunos estudios de cancelar estrenos en mercados internacionales si estos no funcionan en el local.
Noticias relacionadas: