Os traemos el informe de la taquilla española del pasado fin de semana con un leve retraso, aunque ya se sabe cómo funcionan las cosas con dÃas festivos de por medio. En lÃneas generales, la nueva producción de Disney/Pixar, Brave (Indomable) fue la gran triunfadora, mientras que Ted y Prometheus se repartÃan el resto del pastel.
1. N! Brave (Indomable) (2.570.000 €)
2. N! Ted (1.900.000 €)
3. Prometheus (1.250.000 €)
4. Madagascar 3: De marcha por Europa (600.000 €)
5. El Caballero Oscuro: La leyenda renace (440.000 €)
6. El Dictador (120.000 €)
7. Sin rastro (120.000 €)
8. Ice Age 4: La formación de los continentes (110.000 €)
9. N! Rock of Ages (La era del Rock) (110.000 €)
10. La felicidad nunca viene sola (75.600 €)
Datos extraÃdos de Rentrak
Más de un año después del estreno de Cars 2, Disney/Pixar consigue un nuevo número 1 consecutivo en cines de nuestro paÃs. Y eso teniendo en cuenta de que Brave (Indomable) ha llegado con un retraso considerable respecto a su estreno en Estados Unidos. La primera pelÃcula con una princesa como protagonista de los estudios de Toy Story logra una cifra superior a los 2 millones y medio de euros, significando un ligero crecimiento excelente del rendimiento de la compañÃa en cines españoles. Se trata además del segundo mejor estreno animado del año en España, por detrás de los 2.8 millones de euros de la cuarta entrega de Ice Age.
Mientras tanto, el gamberro de Ted, osito de peluche compañero de Mark Wahlberg en el debut cinematográfico de Seth MacFarlane (creador de Padre de familia), se coloca en segunda posición con 1.9 millones de euros de recaudación inicial, notable cifra teniendo en cuenta su estreno en 305 cines, ganando a Brave en cuanto a promedio por sala recaudado. La sigue a relativa distancia y en tercer lugar del ránking Prometheus, que desciende en sus ingresos un 63%, mostrando evidentes señales de desgaste en su segunda semana, lo cual no es precisamente una buena señal… El hecho de que no esté cumpliendo las altas expectativas creadas por la campaña de promoción podrÃa estar afectando gravemente a su carrera comercial en cines españoles.
Por su parte, Rock of Ages (La era del Rock) no ha despertado ningún entusiasmo: es novena en el ránking y apenas logra arañar 110.000 euros en su primer fin de semana y estrenándose en menos de un centenar de salas, decisión por parte de la distribuidora arriesgada en un principio pero que, visto lo visto, se antoja de lo más acertada.
Noticias relacionadas: