El fin de semana de los Oscars, la fiesta mundial del cine, no podÃa haber ido peor en las taquillas españolas. Ha habido un descenso de recaudación importante, probablemente a causa de la traicionera combinación entre el Carnaval y el fútbol.
La verdad es que pocos estrenos de importancia de cara a la taquilla hubieron, y asà ha ido, a pesar de Push, la principal exponente palomitera con 275 salas repartidas por todo el Estado, que apenas ha llegado al millón de euros.
En primera y segunda posición se reparten el pastel del fin de semana El curioso caso de Benjamin Button, que sigue en el número 1 tras tres semanas de exhibición, y la ganadora de 8 Oscars, Slumdog Millionaire, que sube tanto un puesto como en dinero recaudado.
Se mantienen más o menos en la tabla The Reader (El Lector) y Valkiria, aunque sus números hayan descendido casi un 50%; mientras que los chihuahuas de Disney, Viernes 13 (2009), Siete almas y La duda (Doubt) comienzan a mostrar signos de flaqueza.
El otro estreno de la semana ha sido El Luchador (The Wrestler), protagonizada por un inmenso Mickey Rourke, que apenas ha podido acariciar el séptimo puesto junto con Tom Cruise en Valkiria.
Veremos a ver qué tal va la semana que viene, aunque los estrenos que vienen, excepto Che: Guerrilla, no parece que tengan cara de aspirantes de superar la barrera del millón de euros.
Listado completo de resultados en taquilla:
1. El curioso caso de Benjamin Button (1.480.000 €)
2. Slumdog Millionaire (1.030.000 €)
3. Push (870.000 €)
4. Un chihuahua en Beverly Hills (760.000 €)
5. The Reader (El Lector) (700.000 €)
6. Valkiria (360.000 €)
7. El Luchador (The Wrestler) (360.000 €)
8. Viernes 13 (2009) (290.000 €)
9. Siete almas (270.000 €)
10. La duda (Doubt) (200.000 €)
Fuente: boxoffice.es
Noticias relacionadas:
2 Trackbacks
[...] “efecto Oscar” sin duda ha beneficiado de cara a la taquilla a Slumdog Millionaire. Ha pasado en España, y está pasando en Estados Unidos: sus ocho millones del fin de semana pasado se han convertido en [...]
[...] fin de semana pasado apenas se notó la influencia de los Oscar en la rutina de las salas españolas. Pero durante el [...]