Hace apenas unos instantes que se han dado a conocer la lista de nominados a los Premios Goya 2011. Acompañados por el Presidente de la Academia, Álex de la Iglesia, y el notario Luís Rueda, los intérpretes Marta Etura y Jorge Sanz (ambos ganadores del galardón por Celda 211 y Si te dicen que caí, respectivamente) han sido los responsables de anunciar los finalistas a las 28 categorías que integran los premios de esta convocatoria.
En esta edición, en la que se cumple el vigésimo quinto aniversario de los Premios Goya, han sido presentadas un total de 113 películas, de las que 72 son de ficción, 36 son documentales y 5 de animación. También concurren 10 cintas hispanoamericanas, 102 largometrajes europeos y 84 cortometrajes, según datos proporcionados por la propia Academia.
El Goya de Honor recaerá en esta ocasión al veterano director y guionista cántabro Mario Camus.
Los candidatos pasarán a estar invitados como ya es tradición a la fiesta que el 22 de enero se celebrará en el edificio de la Comunidad de Madrid. La ceremonia de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 13 de febrero, en el transcurso de una gala que, desde el Teatro Real, conducirá por segundo año consecutivo Andreu Buenafuente.
Álex de la Iglesia, por Balada triste de trompeta
Icíar Bollaín, por También la lluvia
Rodrigo Cortés, por Buried (Enterrado)
Agustí Villaronga, por Pa Negre (Pan Negro)
Juana Macías, por Planes para mañana
Emilio Aragón, por Pájaros de papel
Jonás Trueba, por Todas las canciones hablan de mí
David Pinillos, por Bon Appétit
Antonio de la Torre, por Balada triste de trompeta
Javier Bardem, por Biutiful
Ryan Reynolds, por Buried (Enterrado)
Luis Tosar, por También la lluvia
Elena Anaya, por Habitación en Roma
Emma Suárez, por La mosquitera
Belén Rueda, por Los ojos de Julia
Nora Navas, por Pa Negre (Pan Negro)
Eduard Fernández, por Biutiful
Álex Angulo, por El Gran Vázquez
Sergi López, por Pa Negre (Pan Negro)
Karra Elejalde, por También la lluvia
Ana Wagener, por Biutiful
Terele Pávez, por Balada triste de trompeta
Pilar López de Ayala, por Lope
Laia Marull, por Pa Negre (Pan Negro)
Francesc Colomer, por Pa Negre (Pan Negro)
Oriol Vila, por Todas las canciones hablan de mí
Juan Carlos Aduviri, por También la lluvia
Manuel Camacho, por Entrelobos
Carolina Bang, por Balada triste de trompeta
Natasha Yarovenko, por Habitación en Roma
Marina Comas, por Pa Negre (Pan Negro)
Aura Garrido, por Planes para mañana
Bicicleta, cuchara, manzana
Ciudadano Negrín
María y yo
How much does your building weigh, Mr. Foster?
Adios papá, adios mamá
El orden de las cosas
Una caja de botones
Zumo de limón
Exlibris
La bruxa
La torre del tiempo
Vicenta
El cine libertario
El pabellón alemán
Memorias de un cine de provincias
Un dios que ya no ampara
Fuente: Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
Noticias relacionadas:
10 Comentarios en "Nominaciones a los XXV Premios Goya"
Gracias por la rápida cobertura!
Según mi parecer, bastante previsibles todas.
Un saludo.
Por cierto, lo del guion adaptado de “3 Metros sobre el cielo”… sin palabras.
Un saludo.
Sin menospreciar a las nominadas, parece ser que solo se han estrenado 5 o 6 películas este año… Siempre aparecen los mismos nombres todo los años, así difícilmente se puede dar publicidad al cine español fuera de nuestro país, si los premiados son ya conocidos xD
Echo en falta alguna nominación a Heroes y agradezco que se hayan acordado de Pájaros de Papel
Y Buried nominada a la vez a guión original y guión adaptado! WOW jajaja
Por favor corregidlo porque está nominada sólo a guión original
Es que estos de la academia española parece que prefieren echar toda la carne en el asador… por eso de que quien mucho abarca poco aprieta…
Gracias por el tirón, Morris. Entre las prisas y el agobio nos pueden pasar estas cosas jajajaja.
La verdad es que heroes se merecia bastante mas que muchas
NINGUNA NOMINACION A HEROES? ASI NOS VA
Parece que ni siquiera vean las películas, siempre las 4/5 mismas en todos los apartados. No sé como han podido ignorar tan dercaradamente la última de Achero Mañas “Todo lo que tú quieras” y el excepcional trabajo de Juan Diego Botto y el resto de actores…