Después de todas las noticias y especulaciones que han saltado a los medios sobre el nuevo título de los X- Men, Bryan Singer, el productor del proyecto, deja claras antes de comenzar el rodaje un buen número de cuestiones.
Puede que Bryan Singer no dirija este nuevo comienzo de los héroes Marvel, pero no cabe duda que sigue tan implicado como la primera vez. Singer, que además de productor figura en los títulos de crédito dentro del apartado vinculado a la trama, ha querido compartir con la web aintitcool algunos detalles que despejarán muchas dudas, y que a buen seguro dejarán a más de uno contando los minutos que quedan para el estreno.
En primer lugar Bryan Singer ha subrayado que el film no pretende ser una adaptación del comic del mismo nombre, sino más bien un “nuevo comienzo” para los X-Men. Unos héroes cuyas aventuras –según el productor- se sitúan en esta ocasión a principios de la década de los 60, durante la presidencia de John F. Kennedy, y que recogen el primer encuentro entre un Profesor Xavier, al que dará vida James McAvoy (Wanted, El último rey de Escocia) y un Magneto, encarnado por Michael Fassbender (Centurión, Malditos bastardos) que apenas han cumplido los treinta y que mantienen la fe en la convivencia pacífica entre mutantes y humanos. Desde este punto de partida se nos explicará también cuáles fueron los motivos que llevaron al mentor de los X-Men a sufrir la parálisis que le confinó a una silla de ruedas.
Singer abre el capítulo de las ausencias de la mano de Scott Summers (Cíclope) y Jean Grey, cerrándolo rápidamente con “nuevas” incorporaciones como la del propio hermano de Scott, Alex Summers (Havok) interpretado por Lucas Till, o con la presentación del Hellfire Club (Club del Fuego Infernal) encabezado por Sebastian Shaw a quien encarna Kevin Bacon –quien podría lucir coleta para la ocasión- y Emma Frost interpretada por January Jones (Radio Encubierta) . El vestuario se acercará a lo que hemos podido ver en el comic, y la tecnología que empleen los superhéroes estará fuertemente inspirada por los artilugios que James Bond paseaba en la década de los 60.
El golpe de gracia en estas declaraciones lo pone el mayor espíritu internacional del que -según Singer- gozará el largometraje, rodado entre Inglaterra y Estados Unidos, y en el que Rusia –por aquel entonces la Unión Soviética- junto con otras naciones también tendrá representación. Para los más ansiosos, una buena noticia; Singer ha comentado que es muy probable que en un mes, quizá antes, podamos echar un primer vistazo a la imagen que algunos personajes lucirán.
Noticias relacionadas: