Los próximos proyectos del creador de Avatar son una auténtica incógnita. Mientras los últimos comentarios del realizador parecían situar el centro de su actividad a largo plazo en torno al planeta Pandora y la futura secuela de Avatar, ahora el director se descuelga con un comprometido proyecto documental que se centra en la lucha de una tribu del Amazonas por la protección de su hábitat.
La semilla de este proyecto comenzó a gestarse a partir del encuentro del popular director en abril del pasado año con la tribu Xikrin-Kayapo. Una reunión en la que Cameron invirtió parte de su tiempo en filmar un corto –el material se incluirá en el completo DVD de Avatar que verá la luz las próximas Navidades- que recoge pinceladas de la lucha de los nativos de la Amazonia brasileña contra la construcción de una presa en el río Xingu que llevaría a inundar un área de unos 500 kilómetros cuadrados aproximadamente y a desalojar a unas 16.000 personas.
Según recoge el diario brasileño Folha de Sao Paulo, Cameron ha sido invitado -continuando con su visita- a conocer a los ancianos de la tribu. Esta oferta, junto con la dramática e intensa lucha que los nativos de la Amazonia brasileña están llevando a cabo, han sido motivo más que suficiente para que el realizador haya decidido poner en marcha la maquinaria para echar a andar un documental, al menos así lo reflejan sus declaraciones al citado diario: “Quiero llevar una cámara 3D para grabar cómo viven, su cultura. Cuando me llamaron para ayudar a los indios brasileños, no pude negarme”.
Esta producción, de carácter previsiblemente minoritario, podría venir a respaldar el mensaje ecologista de la taquillera Avatar, cuyas secuelas por otra parte tendrán que esperar todavía algún tiempo. Ahora sólo queda averiguar en qué se convertirá esta producción: ¿se moverá en la línea del documental Ghosts of the Abyss, o tal vez será un material de lanzamiento mucho más limitado?
Fuente: Empire.
Noticias relacionadas:
5 Comentarios en "La aventura amazónica de James Cameron"
Una clara demostración más de cómo se le ha ido a este hombre la cabeza. Ahora se debe creer algo así como un Mesías reencarnado…
¡Pufff!…
Más allá de lo ridículo que me parece el señor Cameron vestido como los de la tribu, no veo yo dónde puede estar el problema.
?? donde debe estar el problema??!! puff que idiota eres!! .. estoy seguro q opinas eso por que tienes donde dormir y comer y muchos sevicios! pero no entiendes nada d ela vida amigo y dejame decirte que el señor cameron esta dando un ejemplo! a ver cuantos de ustedes darian de su trabajo para con la gente que lo nescesita.. ojala dios se apiade de ustedes!
El documental en 3D puede estar curioso, pero vamos, sinceramente a mi no me interesa mucho cómo viven unos indios en… ya veo documentales. Pero que bienvenido sea. Si esto trae una forma de hacer documentales, pues mejor.
Un saludo.
Se quiere crear la 3ª planta hidroeléctrica más grande del mundo, costará alrededor de 11.000 millones de dólares, tendrá una potencia de 11.233 megavatios e inundara un área de 506 kilómetros cuadrados de bosque, que obligaran a desplazar a 50.000 indios y agricultores, principalmente de los municipios de Altamira y Vitória do Xingú. El Amazonas se ha visto reducido al 30% de su tamaño natural, el Mato Grosso se ha convertido en un llano por culpa de los ganaderos y agricultores de la soja. La tierra está perdiendo sus pulmones y veo que hay mucha gente a la que le da igual.