El director y la actriz australiana Naomi Watts (21 gramos) exprimen cada minuto de la última semana de rodaje que le queda al nuevo trabajo de Bayona, Lo imposible, en su etapa española. Además, realizador e intérprete han aprovechado el contacto con los medios para acercar más detalles del film.
La Ciudad de la Luz, archiconocido complejo audiovisual situado en Alicante, alberga un gran tanque de agua de unos 12 millones de litros aproximadamente, en el que Naomi Watts se sumerge a diario desde el pasado 23 de agosto con el único objetivo de rememorar la triste catástrofe que tuvo lugar en el año 2004 de la mano del Tsunami que arrasó las costas del Océano Índico. Junto a ella comparten los días el director Juan Antonio Bayona, Tom Holland, el niño que encarna al hijo de Watts en la ficción y algo más de un centenar de personas que integran el equipo que hace posible la nueva aventura del director de El orfanato.
Watts, que se ha mostrado desde el principio seducida tanto por el proyecto como por el talento del realizador, ha reconocido que “el guión es engañoso, porque parece más emocional hasta que llegas al rodaje”, unas palabras que aluden claramente a la buena forma física que el film está requiriendo de la intérprete, que también ha subrabayado que “King-Kong fue más dura físicamente”. El guión, según ha comentado Bayona, nace de una historia real ocurrida en medio del desastre, un suceso que como el propio creador destaca “conmueve más allá de la tragedia”. El realizador también ha subrayado la libertad que ofrece rodar en nuestro país, donde está recibiendo el apoyo financiero de Telecinco Cinema y Apaches Entertainment, frente a una sociedad americana mucho más conservadora con la que como afirma el director “seguramente habríamos tenido problemas con un par de secuencias”.
Bayona, que ha anunciado que Geraldine Chaplin tendrá una breve intervención en la cinta, contará también con el internacional Ewan McGregor como partenaire de Watts, y completará el reparto poniendo el toque nacional de la mano de Marta Etura (Celda 211, Las 13 rosas).
Lo imposible, que trasladará su rodaje en pocos días a Tailandia, tiene previsto su estreno en la segunda mitad de 2011.
Noticias relacionadas:
1 Comentario en "Juan Antonio Bayona apura sus últimos días de rodaje en España"
Espero equivocarme, pero un proyecto así para un director de cine prácticamente nobel (si no contamos su etapa en el ámbito musical, que tampoco es que fuera impresionante), me parece, a priori, arriesgado. A mi El Orfanato no me gustó, pero tampoco me pareció una carta de presentación tan generosa. Supongo que como siempre la taquilla es la que manda los proyectos.
Un saludo.