Nos llegaron muy malas noticias este pasado fin de semana. La subida del impuesto del valor añadido (IVA) prevista por el Gobierno de España, presidido por Mariano Rajoy, también afectará al precio de las entradas de cine, teatros, conciertos y museos privados, dando un salto brutal del 8% actual al 21%.
No solemos hablar de economÃa ni de polÃtica en esta página. Para nosotros, lo primordial es el cine. Pero cuando leemos con estupor que el Gobierno de Rajoy subirá el IVA no solo a nivel general, sino también en la cultura de este paÃs, no podemos evitarlo.
El impuesto del valor añadido que se nos cobraba actualmente cuando Ãbamos al cine (y al teatro, etc.) era del 8%. A partir del próximo 1 de septiembre, nuestra mayor pasión nos saldrá aún más cara que de costumbre. El IVA pasará al 21%, un salto mortal con triple pirueta que probablemente suponga el cierre de muchas salas en España, más de las que ya estábamos presenciando con el actual descenso de asistencia por parte de público.
Según Juan Ramón Gómez Fabra, presidente de la FECE (la principal asociación de exhibidores españoles), la subida puede suponer el cierre del sector en España. «Si los precios suben, cerrarán el 70% de las salas al dÃa siguiente; la gente del sector habla de sacar los cañones a la calle».
¿Qué supondrÃa para el espectador habitual esta subida del IVA? Pues un incremento en el precio de la entrada de entre 1 ó 2 euros. Todos los cines, sobre todo los de grandes ciudades, se volverán aún menos asequibles, alcanzando precios máximos de hasta 9 euros por cabeza de media en cines madrileños, por ejemplo.
Una posible solución pasarÃa ante la inevitable renovación de la industria. Eso, o morir. Anunciar bajadas drásticas en los precios de las entradas para compensar la subida del IVA e incentivar asà la asistencia del público, manteniendo precios en palomitas y refrescos, donde pudieran obtenerse realmente los beneficios. También podrÃan organizarse eventos como la Fiesta del Cine con más frecuencia, e incluso pasar a las dobles sesiones por el mismo precio.
Es un hecho que, desde hace un tiempo y para parte del público, ir al cine se habÃa convertido en un lujo; esto ahora será aplicable a gran parte de los espectadores potenciales. ¿Qué harÃais vosotros? ¿Hay razones para tanto pesimismo? Para nosotros, más que sobradas. No nos vemos teniendo que ahorrar para poder ver El Hobbit tal y como se concibió (es decir, en la gran pantalla y a poder ser en 3D), sobre todo prescindiendo de otros estrenos que también podrÃan interesarnos.
El interés del Gobierno, sin embargo, parece estar en debilitar la cultura de nuestro paÃs. No vaya a ser que eso estimule nuestro intelecto y podamos pensar por nosotros mismos…
Noticias relacionadas:
8 Comentarios en "El Gobierno subirá el IVA en las entradas de cine al 21%"
Lo que pasa es que el gobierno al final no va atener un pelo de tonto y zanjará de golpe el debate sobre estrenos simultáneos, ediciones en BD/DVD, estrenos en internet.
Con esto vana hundir rápidamente en la miseria a la mayorÃa de cines del paÃs dando paso a un nuevo estándar de……… iba a decir estrenos en formato digital pero me da a mi que la piraterÃa va a dar su golpe mortal muy pronto.
Una entrada 7,10€ con la subida se quedará en 7,90
El cine articulo de lujo va a ser, con la miseria de sueldos para los privilegiados que tienen trabajo. Asà fomentan nuevos desarrollos para la pirateria, si señor un aplauso para ellos, para los que buscan mejores maneras de llevar un pais sin importar a cuantos arruinen en la mas misera miseria.
Luego dirán que la culpa de la falta de asistencia al cine es la piraterÃa. Desde luego yo a partir de septiembre paso de ir al cine. Prefiero tardar unos meses y comprare el bluray o dvd. Mas económico y para poder verlo cuando quiera.
Y mientras los periodicos continuan con el iva de bien cultural… al menos podremos ver la cartelera al mismo precio.
Ahora en serio. Esto no es más que una vendetta a los de la ceja. Y que se jodan (Andrea Fabra dixit) los que sobreviven de esto.
Ahora veremos al Ministro Wert diciendo que si la gente no va al cine por la piraterÃa y bla bla bla (pues no señor) la gente no va al cine porque apenas tiene para comer y le suben el cine a 10€ por persona y claro no le dirás al niño que no hay palomitas…
Sobre las palomitas, según me comentan fuentes bien enteradas, es ahà donde ya rentabilizan y ganan en las chuches, palomitas y demás articulos que encuetras en el bar.
Hace años que no voy al cine, pero si un paquete de palomitas vale 3,5 €. Os puedo asegurar que el saco de 50 Kg de maiz para las palomitas lo compran por menos de 1 €. Ahora calcular el margen…
Por lo visto de una entrada la mayoria va para la distribuidora y entiendo que gastos y con lo que realmente ganan es lo que te gastas en el bar.
Osea, que si fueramos al cine y no consumieramos del bar, seguramente acabarÃa cerrando debido a la falta de beneficios.
DeberÃan dejar los cines sólo como salas de consumo de palomitas, chuches y refrescos. En mi opinión flaco favor han hecho a la industria del cine los exhibidores como para que ahora vengan a darse baños de pureza. Al final subirán el precio de la entrada el doble de lo que supone la subida del IVA y querrán convencernos de que todo es culpa de los polÃticos; y mientras tanto a engordar sus carteras. Y se dará la paradoja de que no cierre ni una sola sala de cine…
Pues nada, como bien dicen, a partir de Septiembre la gente dejara de ir al cine, de comprar esas fantasticas palomitas y refrescos y veremos en un par de meses como termina la cosa. Pero claro, la culpa de que la gente ya no vaya al cine es de la pirateria, claro está…
Y lo dice un cinefilo recien llegado de ver su ultima pelicula en sala hasta dios sabe cuando.
Un saludo.
Bastant han estado robando los exibidores de peliculas en salas cutres, sucias y con palomitas transgenicas.
Las peliculas salen en la pantalla TV menos de un año despues y en DVD a a la compra unos tres meses despues.
1 Trackback
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Nos llegaron muy malas noticias este pasado fin de semana. La subida del impuesto del valor añadido (IVA) prevista por el Gobierno de España, presidido por Mariano Rajoy, también afectará al precio de las entradas de cine…..