Tras varias décadas de pleitos en torno al film, los titulares de los derechos del mismo podrían llegar a un acuerdo que permitiría que el proyecto rodado por el cineasta norteamericano en la década de los setenta abandone el laboratorio parisino en el que se encuentra almacenado y salga a la luz pública.
The Playlist se hace eco de la posibilidad de que uno de los films inacabados de Welles – El otro lado del viento es tan solo uno de los títulos del ramillete de películas inacabadas que acumulaba el director- pueda ver la luz tras décadas de batallas legales y desacuerdos. La popular web recoge las declaraciones de Kenneth Sidle, abogado de Jacqueline Boushehri viuda de uno de los productores del proyecto: “Estamos en negociaciones en torno a la película, un proceso que podría conducir finalmente a su exhibición pública. Con un poco de suerte lo sabremos en las próximas semanas”. El potencial acuerdo entre los titulares de los derechos de la cinta –la otra parte contratante junto a Bousheri es la que fuera novia de Welles y protagonista de la cinta de la discordia, Oja Kodar- pone sobre la mesa la posibilidad de montar la obra inacabada del mítico cineasta; una posibilidad que en ningún caso contemplan antiguos colaboradores de Welles como el productor Françoise Widhoff con el que el director trabajó en Fraude, partidario de ver el material en bruto pero no de editarlo, ni el también productor y director Andrés Vicente Gómez –implicado en la producción de El otro lado del viento- , quien califica de “traición” el intento de completar el largo.
En 1972 arrancaba el rodaje de El otro lado del viento, una cinta que se centra en los esfuerzos de un veterano director por resucitar su carrera de la mano de un controvertido film cargado de sexo y violencia. En la piel del citado cineasta, y encabezando el reparto del proyecto, se encuentra John Huston; al que también acompañan otros rostros y nombres populares de la meca del cine como Peter Bogdanovich, Dennis Hooper o Claude Chabrol.
Noticias relacionadas: