La existencia del destacado físico alemán saltará a la gran pantalla de la mano del director chino Wayne Wang (Sucedió en Manhattan) y del oscarizado guionista Ron Bass (Rain Man, La boda de mi mejor amigo). El film, que trazará un retrato de Einstein más allá de su brillante trayectoria científica, comenzará a buscar a su protagonista en las próximas semanas.
La cinta –producida por Paul Schiff para Hollywood Studios International Films- supone la segunda colaboración entre el tándem Wang- Bass; un equipo que en su día facturó para disgusto de cinéfilos y no cinéfilos la desafortunada comedia romántica Sucedió en Manhattan, protagonizada por Jennifer López y Ralph Fiennes. En esta ocasión –no sabemos si con ánimo de redención- director y guionista indagan en la trayectoria vital de la que tal vez haya sido la figura científica de mayor relevancia en el siglo XX: Albert Einstein. Un hombre cuyas aportaciones a la ciencia son “sobradamente” conocidas, pero cuyas experiencias vitales han permanecido en un discreto segundo plano. Precisamente éstas últimas, tal y como señala el productor ejecutivo del proyecto Koldo Eguren, pretenden ser la piedra angular del biopic sobre el científico alemán:
La gente desconoce su lucha contra la pobreza, su dislexia, su amor por la música, sus relaciones con las mujeres, la persecución a la que fue sometido por los nazis o su batalla para sobrellevar el hecho de vivir en el ojo público y estar bajo un constante escrutinio. El guión de Ron se deshace de todas esas capas y nos permite ir más allá del Einstein científico y del Einstein celebridad, mostrándonos al Einstein hombre.
Los productores del film- titulado provisionalmente Einstein- ,están considerando la posibilidad de rodar en la tierra natal del científico –Alemania- , al tiempo que se preparan para comenzar en las próximas semanas el casting para encontrar al protagonista de la cinta.
Fuente: ComingSoon.
Noticias relacionadas: