Parece que Walt Disney acertó al reavivar el universo de Tron con su secuela Tron Legacy, de Joseph Kosinski (aquà la crÃtica de Cinefilo). Tal es el éxito que ha obtenido (suma y sigue) que ya se han planteado una secuela para la pelÃcula, estrenada el pasado mes de Diciembre.
La cinta de Kosinski Tron Legacy lleva recaudados más de 300 millones de dólares en todo el mundo. Teniendo en cuenta que su presupuesto osciló los 170, es bastante evidente que la cinta ha generado unos cuantos beneficios, algo que no ha echado para atrás a la Disney, dispuesta a continuar con una segunda parte, de momento sin tÃtulo a la vista.
El inminente anuncio por parte de la productora de una segunda parte de la pelÃcula, se suma a la supuesta serie de televisión (Tron: Uprising) que se anunció allá por Noviembre del pasado 2010. Con esto, Walt Disney Pictures quiere ampliar el horizonte de un universo tan complejo como atractivo como ha supuesto el de la pelÃcula.
Hasta la fecha no se han dado más datos sobre la historia, protagonista o director (no se sabe si Konsinski volverá a la carga). De momento sólo nos queda ver Tron Legacy (si todavÃa no la hemos visto) y la original Tron, para conocer al menos el origen de esta historia.
Fuente: MovieWeb.
Noticias relacionadas:
6 Comentarios en "Disney mueve ficha para Tron Legacy 2"
Costó 170M, ha recaudado 300 pero de ese dinero un porcentaje irá para las salas de cine /impuestos/ sociedades gestoras derechos autor, de modo que aún no podemos calcular los beneficios. Estos más bien procederán de la venta y alquiler en discos de la cinta
Creo que con 1 serÃa más que suficiente…algunas segundas partes sobran…
Iba a decir lo mismo que Permalink. De que “es bastante evidente que la cinta ha generado unos cuantos beneficios” nada de nada. Normalmente se necesita recaudar el triple del presupuesto coste de la pelÃcula para cubrir gastos de explotación, copias, distribución, exhibición, y un largo etcétera.
Lo que no quita que la pelÃcula en cuestión, a MUY largo plazo, acabe generando beneficios tras amortizar derechos de antena y otras ventanas (iTunes, Netflix, etc.) pero ojo con equiparar recaudación y presupuesto de coste, no tienen nada que ver.
Buenoo q puedoo decir me gustaa la peliculaa no me cansoo de verlaa ni yo y mi maridoo y mi maridoo se quedoo con una espinaa q le pasaa a tron si vivee o noo si se acavoo el juegoo o noo qisieraa otraa pate 2
Me parece que algunos andais algo despistados, ésta es una segunda parte, la primera fue Tron (1982), y queda claro que esta segunda parte está bastante bien.
esta nueva versión de TRON es malÃsima por los actores principales, lo mejor fueron los efectos, después de ver esta pelÃcula no cometo el error de ver la segunad parte