El próximo viernes llega Carmina o revienta, una de las pelÃculas más aclamadas del pasado Festival de Málaga, donde se alzó con el premio a la mejor actriz, el Premio del Público y la Mención Especial del Jurado. Pero el estreno del debut en la dirección de Paco León difiere en cómo se estrenan las pelÃculas hoy en dÃa en nuestro paÃs, y parece que algunos no están muy de acuerdo con ello…
En el pasado Festival de Málaga las buenas sensaciones eran generalizadas, algo que compartimos tras ver la pelÃcula, que supone el debut en la dirección cinematográfica del actor sevillano Paco León. Menos de tres meses después, Carmina o revienta llegará al público con un estreno innovador –que no pionero– en España: su estreno será simultáneo en salas de cine, DVD e Internet.
Jaleo Films distribuirá el film en cines, mientras que Cameo lo editará en DVD a un precio bastante asequible de 5,95 euros la unidad. El bombazo llega en su distribución en Internet: desde Filmin hasta iTunes e Imagenio ofrecerán la posibilidad de ver la pelÃcula online por tan solo 1,95 euros.
Esta forma de llegar al público, tan legÃtima y viable como lo es la tradicional, no ha gustado nada en parte de la industria cinematográfica española. El mismo Paco León lo denuncia en una extensa entrevista concedida a la revista Fotogramas.
No quiero generalizar. Hay exhibidores dispuestos a que cambien las cosas. Pero, a la vez, hay una resistencia fuerte, por no utilizar la palabra boicot activo. TenÃamos un circuito apalabrado interesante, pero con las presiones muchos se han retirado. Han llegado a amenazar con pedir a los productores que no me contraten como actor.
Me entristece. Hay miedo a lo nuevo, a lo desconocido y, en definitiva, a perder privilegios. A todo le mundo le asustaba el paso al sonoro, y al color, y al 3D. La gran revolución de este siglo es Internet. Mi objetivo es restar al público pirata, no al de las salas. Pero quieren 14 semanas de exclusividad cuando muchas pelÃculas no se sostienen en cartel ni dos semanas.
Sueño con un futuro ideal en el que la gente vea mucho cine, que no sea un artÃculo de lujo, que no haya piraterÃa y que se consuma cine en Internet. (…) Esta es una propuesta, mi propuesta, una raya en el agua. ¿Quién tiene otra?
Leemos en Vanitatis que el único ejemplo de modernidad encontrado hasta el momento ha sido Yelmo Cineplex, quienes exhibirán Carmina o revienta en sus salas de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valladolid, Granada, Las Palmas, Lérida, Vigo y Zamora. Menos de veinte copias en total.
Grandes exhibidores españoles como Kinépolis, Cinesa o los Renoir del presidente de la Academia de Cine española, Enrique González Macho, no exhibirán el film en su estreno en cines el próximo viernes.
Nosotros compartimos el sueño de Paco León: que el cine no sea un lujo, y que lo sea para todos, quedando la piraterÃa en una mera anécdota.
Por ello apoyaremos todo lo que podamos el estreno de Carmina o revienta en salas, DVD e Internet. Aún no hemos decidido el canal, pero lo haremos. Que luego guste o no guste la pelÃcula ya es otro debate, pero siempre vinculado a la gran experiencia artÃstica y social que representa el cine desde aquella legendaria proyección que los hermanos Lumière organizaron en ParÃs, un 28 de diciembre de 1895.
Noticias relacionadas:
6 Comentarios en "Boicot activo el estreno de Carmina o revienta, de Paco León"
Espero que saque online lo que los cines le privan. Que sente una base donde otros comiencen confiados.
Los exhibidores obtienen beneficios no sólo de la pelÃcula, también por las palomitas que al resto molestan, y no les ha importado. Si esta idea va bien ya pensarán algo.
No entiendo tanta alabanza a una pelÃcula lamentable, dirigida por un enchufado del sistema que ha encontrado una inaudita financiación para un proyecto impresentable.
Todo el apoyo a Paco León. Me parece una muy buena iniciativa poner un precio bajo para que todo el mundo pueda disfrutar del cine y competir con la pirateria
Me entristece que el director de la Academia actúe de esa forma, pero no me sorprende. Es como cuando la iglesia ante el temor de perder fieles intenta volver a actitudes medievales, en lugar de abrirse a lamsociedad.
Imdependientemente de la calidad de la pelÃcula, el falso documental no es un género muy comercial, Paco León (y el resto de gente en el proyecto) merece todo el apoyo del mundo.
Aunque claro está, me temo que aunque fueran las nuevas de Batman o Spiderman las que se estrenasen en Internet a 1,95 la inmensa mayorÃa de internautas seguirÃa prefiriendo verla por otras vÃas antes que pagar esa cantidad.
Espero estar equivocado y realmente acaben desapareciendo las ventanas de exhibición, un debate que en EEUU está llegando también a coras de pelÃcula de espionaje y duros enfrentamientos.
Renoir, los cines del actual presidente de la Academia Gonzalez Macho, no la programarán pq los Renoir actualmente no pueden exhibir pelÃculas rodadas digitalmente como es el caso de ésta hasta Septiembre que será cuando adapten las salas para ello. SerÃa muy incongruente por parte de Gonzlez Macho poner la pelÃcula en su plataforma digital Filmin y sin embargo no programarla en sus cines
Saludos!!
Yo la vi ayer y estuvo bien. Mi intención, al margen de la pelÃcula, era apoyar una iniciativa en la que estoy de acuerdo.
El tema, para mÃ, es que como en ninguno de los cines que me quedaban cerca en Palma de Mallorca la pusieron en cartelera, busqué la alternativa para verla desde internet.
Me tuve que registrar en filmin porque nunca habÃa usado este tipo de servicio antes (normalmente uso el “Ojo de los de ono” -que sà estaba pero por un euro más-).
Hay pelÃculas que, preferiblemente y si el bolsillo lo permite, solo serÃa capaz de disfrutarlas viéndolas desde el cine, y otras, que no pagarÃa el precio de la entrada ni loco: dar simultaniedad de salida me evita tener que esperar meses para ver algo que de igual modo no me incitarÃa a ir al cine (y menos al precio que está).
A nivel de ocio en casa, si en el Ojo me cuesta 3 y en el filmin me cuesta 2: la veo en filmin sin dudarlo y viceversa. Para el resto de lo que no me pueda interesar de ninguna manera: ya lo echarán algún dÃa por la tele o por los canales de pago que ya tengo, y si no, pues nada.
En definitiva y debido a esta movida:
En filmin, se han ganado a un potencial cliente, ya que ahora conozco el resto de su catálogo, tarifas y formas de pago.
Los del ONO, de seguir en esa lÃnea, van obtener menos ingresos conmigo.
Para ir al cine, cuando yo crea que la peÃcula lo vale, daré prioridad a las salas que no hagan boicots a estas iniciativas, aunque me tenga que desplazar más lejos, y, si no paran, muy a mi persar y simplemente: Ono, filmin o alternativas similares directamente.
Saludos
5 Trackbacks
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El próximo viernes llega Carmina o revienta, una de las pelÃculas más aclamadas del pasado Festival de Málaga, donde se alzó con el premio a la mejor actriz, el Premio del Público y la Mención Especial del Jurado. Pero…..
[...] [...]
[...] incluso a promover un “boicot activo” a “Carmela o revienta”, tal y como denuncia el propio director de la [...]
[...] incluso a promover un “boicot activo” a “Carmela o revienta”, tal y como denuncia el propio director de la [...]
[...] incluso a promover un “boicot activo” a “Carmela o revienta”, tal y como denuncia el propio director de la [...]