Ayer miércoles (hasta el dÃa 10) arrancaba en la ciudad de los canales el Festival de Venecia, que este año cumple 68 ediciones. La presidencia del jurado este año recae en el director Darren Aronofsky, habitual del festival y que ya consiguió un par de premios importantes con El Luchador y Cisne Negro.
Como cada año por estas fechas, Venecia se vuelve a vestir de gala para recibir a un buen puñado de estrellas. Procedentes de todos los rincones del mundo, este año promete ser uno de los más prolÃficos, asà lo ha comentado el director del festival Marco Müller, a pesar de algunas crÃticas por parte de ciertos sectores en donde no ha gustado mucho el certamen en sus últimas ediciones.
Este año en la sección oficial podremos admirar los últimos trabajos de George Clooney (Los idus de Marzo abrieron el certamen), Abel Ferrara, Johnnie To, Roman Polanski (la presencia del reparto de Un dios salvaje puede ser impagable), David Cronenberg o Tomas Alfredson (con su cinta El topo).
Fuera de concurso, podremos ver a Madonna, que presenta su segunda cinta como directora; Marco Brambilla y su extravagente obra sobre la humanidad (en 3D); Al Pacino, Todd Haynes (también miembro del jurado este año), Takashi Shimizu y la cinta Contagio, de Steven Soderbergh.
Con el paso de los años, se ha convertido en uno de los festivales de más prestigio e importancia en toda Europa. La presencia española este año es bastante escasa. Tan solo la cinta de ciencia ficción Eva, del director Kike Maillo y el documental Hollywood Talkies, de Óscar Pérez y Mia de Ribot, pondrán el acento patrio en Venecia. La primera lo hará fuera de concurso, mientras que la segunda en la sección Horizontes.
Noticias relacionadas:
1 Trackback
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Ayer miércoles (hasta el dÃa 10) arrancaba en la ciudad de los canales el Festival de Venecia, que este año cumple 68 ediciones. La presidencia del jurado este año recae en el director Darren Aronofsky, habitual del festi……