Terminamos el mes de Junio bastante flojo en cuanto a estrenos se refiere. Además, como apuntábamos este fin de semana no se preveé numerosas afluencias a las salas de cine. Red State (de Kevin Smith) o un documental de Werner Herzog son algunos de los estrenos destacados.
:: Red State (Kevin Smith)
El director habituado a comedias algo más gamberras, se mete en la historia de una misteriosa secta. Con un considerable retraso, nos ha llegado por fin a las pantallas. Su casi desconocido reparto pretende atribuir más realismo a una cinta bastante insulsa. Puedes leer la crÃtica aquÃ.
:: La suerte en tus manos (Daniel Burman)
Primera incursión del cantante Jorge Drexler en la interpretación. Es un joven con cierto talento para el póquer que se reencuentra con una antigua novia. El destino quizá les haya vuelto a dar una nueva oportunidad. Es hora de jugar la mejor mano.
:: Ellas (Malgoska Szumowska)
Producción europea en donde Juliette Binoche interpreta a una periodista que investiga sobre la prostitución de estudiantes. Sus investigaciones la llevan a cuestionarse sus instintos. La actriz francesa vuelve al cine de su paÃs, del que habÃa estado separada desde hacÃa un tiempo. La pelÃcula no ha convencido a muchos.
:: Don Gato y su pandilla (Alberto Mar)
Producción sudamericana que cuenta con el beneplácito de la Hanna-Barbera, creadora del clásico personaje de dibujos animados. Para el doblaje en castellano (no español neutro), José Corbacho se ha encargado de poner voz. Nos llega con retraso y tampoco parece que sea una opción muy espectacular para los peques.
:: La cueva de los sueños olvidados (Werner Herzog)
El cineasta alemán, consigue en exclusiva filmar en la paleolÃtica cueva de Chauvet, y mostrarnos asà un nuevo punto de vista gracias a la tecnologÃa 3D. Nos llega con más de un año de retraso, pero también hay que tener en cuenta que es una cinta complicada de vender en nuestro paÃs.
:: Tengo ganas de ti (Fernando González Molina)
Continuación de la pelÃcula A 3 metros sobre el cielo (2010) en donde Mario Casas hace alarde de su presencia (y nada más) para contarnos la historia del protagonista, H, que regresa de Londres con la idea de empezar una nueva vida, aunque el pasado siempre está ahÃ.
Noticias relacionadas:
1 Comentario en "Estrenos de la semana (22/06/12)"
HabrÃa que icuir otros dos estrenos:
El mundo es nuestro, con la que los personajes del Culebra y el Cabeza, todo un auténtico fenómeno social en Internet -sus cortos rondan los tres millones de reproducciones en Youtube-, han dado el salto al largometraje. Se trata de una comedia que tuvo una gran acogida en la sección Zonazine del pasado Festival de Cine Español de Málaga. La distribuye Festival Films, está dirigida por Alfonso Sánchez y protagonizada por él mismo y Alberto López, en la que los dos raterillos chandaleros del tres al cuarto protagonistas deciden dar su gran golÂpe: atracar una sucursal bancaria y huir a Brasil. Sin embargo, acabarán envueltos en un golpe con rehenes y explosivos de por medio.
Orson West es otra producción nacional, en este caso la ópera prima de Fran Ruvira, en la que el cineasta, a partir de una ficción en la que un equipo de cine llega a un pueblo de la frontera entre Alicante y Murcia para rodar un western de bajo presupuesto, hecho que cambiará la rutina de los habitantes de la zona, rastrea el fantasma de un western que Orson Welles estuvo localizando allà 50 años antes, pero que no llegó a materializarse, reivindicando asà la leyenda y lo inacabado como forma de expresión. Sonia Almarcha, Frank Feys, Jorge Yamam y Montserrat Carulla encabezan el elenco de este filme que estrenan sus productoras, Canónigo Films y Dacsa Produccións.
1 Trackback
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Terminamos el mes de Junio bastante flojo en cuanto a estrenos se refiere. Además, como apuntábamos este fin de semana no se preveé numerosas afluencias a las salas de cine. Red State (de Kevin Smith) o un documental de We…..