Esta semana echaremos en falta cine español, pero nos conformaremos con que el domingo se celebran los premios Goya. Para abrir boca de cara a otros premios, los Oscar, tenemos varias nominadas, como Valor de ley o Winter´s Bone. Asà como el documental de I´m Still Here.
Valor de ley (Joel Coen e Ethan Coen)
Los Coen se atreven con todo, incluso con una nueva versión de la cinta que hizo ganar el único Oscar a John Wayne. Jeff Bridges, Matt Damon, Josh Brolin y la joven Hailee Steinfeld protagonizan la cinta que se ha llevado unas cuantas buenas crÃticas, además de 10 nominaciones a los Oscar.
El Santuario (Sanctum) (Alister Grierson)
Bajo la tutela y producción de James Cameron, se estrena esta cinta “submarina” sobre un padre y su hijo que para escapar de una tormenta, deciden tomar como atajo una de las cuevas subacuáticas más duras del mundo, enfrentándose a multitud de peligros. No viene muy bien recomendada, aunque si hay que verla, que sea en 3D.
Winter´s Bone (Debra Granik)
4 nominaciones a los Oscar demuestran las buenas crÃticas que trae esta cinta. En ella una joven busca la verdad sobre su padre, que la abandonó tiempo atrás. Se dice, se comenta, que Jennifer Lawrence está soberbia y que se lo podrÃa poner dificil a Natalie Portman, la favorita este año en los Oscar.
I´m Still Here (Casey Affleck)
Muchos estaban esperando este falso documental (aunque ya no se sabe muy bien) sobre la supuesta retirada de Joaquin Phoenix de la interpretación para cantar hip-hop y rap. Tampoco ha pasado mucho la prueba del público (hay opiniones dispares) pero como cinta bizarra es posible que se lleve unos cuantos aplausos.
Sed de venganza (George Tillman Jr.)
Aunque sabemos que Dwayne Johnson no nos va a enseñar filosofÃa, podemos decir que Sed de venganza es lo que es, cine para pasar el rato y poco más. Aqui mister “The Rock” se dedica a cargarse a los tipos que le tendieron una trampa mientras un policÃa y un asesino metrosexual le persiguen. Podéis leer la crÃtica aquÃ.
Territorio prohibido (Wayne Kramer)
Que una cinta con Harrison Ford llegue a las pantallas españolas con casi dos años de retraso, no es buena señal, la verdad. Mezcla de cine social (inmigración y corrupción) con algun toque de intriga, la pelÃcula no ha despertado mucho interés entre el público, que en los Estados Unidos ha pasado bastante de ella.
Noticias relacionadas: