Álex de la Iglesia se prepara para pisar la alfombra roja de la Mostra de Venecia de la mano de Balada triste de trompeta. Muchos ya cruzan los dedos para que el nuevo film del director, capitaneado por Carmen Maura o Santiago Segura, se levante con el León de Oro dentro de una sección oficial en la que competirá con otros 21 títulos.
El último trabajo de Alex de la Iglesia, Balada triste de trompeta, supone la única representación española dentro de la sección oficial de esta 67 edición del Festival de Cine de Venecia. En el apartado a concurso de la Mostra el director de El día de la bestia tendrá que lidiar con una veintena de cintas entre las que destaca el último trabajo de Soffia Coppola, Somewhere, con Benicio del Toro al frente, o la nueva apuesta de Darren Aronofsky (El Luchador, Réquiem por un sueño) , Black Swan, en la que el director se adentra en el mundo del ballet de la mano de un thriller psicológico protagonizado por Natalie Portman, Vincent Cassel y Winona Ryder.
Balada triste de trompeta, que toma su nombre de una melodía del popular artista Raphael, traza una crónica desde la Guerra Civil española hasta la década de los 70. El recorrido se adereza con la historia de amor de dos payasos - interpretados por Carlos Areces (Spanish Movie) y Antonio de la Torre (Gordos)- por la dulce Natalia, a quien da vida Carolina Bang. Balada triste ha venido a reemplazar -al menos por el momento-otro proyecto del realizador bilbaíno que consistía en la adaptación al cine del comic belga “La marca amarilla” de Edgard P. Jacobs, para la que ya estaba apalabrado Kiefer Shuterland, y que tendrá que esperar hasta que remita la crisis.
Fuera de concurso
Aunque la cinta de Alex de la Iglesia es el único film español a concurso de la Mostra de Venecia, una coproducción hispano-brasileña también se dejará ver fuera de la sección oficial, en este caso nos referimos a Lope, de Andrucha Waddington. Una cinta que se basa en la vida del dramaturgo Lope de Vega y que cuenta con la participación de Luis Tosar, Pilar López de Ayala y Alberto Ammann, el reciente ganador del Goya a Mejor Actor Revelación por su trabajo en Celda 211.
El Festival de Venecia, que en su presente edición rendirá homenaje a Dennis Hopper, se celebrará entre el 1 y el 11 de septiembre.
Noticias relacionadas:
1 Comentario en "Álex de la Iglesia, a la caza del León"
¡Vaya título, por favor!… Y más peligroso aún, viniendo de un director patrio consagrado………
(Aquí vendría un emoticono de sudor, que no sé cómo se pone…)
1 Trackback
[...] a su estreno en el Festival de Venecia, que se celebra estos días en la ciudad italiana (Cinefilo ya os lo adelantó). Allí presentará su nueva obra. Más habituado al Festival de Toronto, donde ha presentado unos [...]