El oscarizado guionista, responsable de títulos como El desafío: Frost contra Nixon o La Reina, comparte en una reveladora entrevista con Cinemablend nuevos detalles en torno al biopic sobre Freddie Mercury en el que el actor Sacha Baron Cohen dará vida al legendario vocalista.
A punto de estrenar su último trabajo, nos referimos a Más allá de la vida (Hereafter) el nuevo largometraje de Clint Eastwood en el que el guionista firma una vez más la historia, Morgan comparte con la periodista Katey Rich un buen número de detalles en torno al proyecto que gira alrededor de una de las bandas musicales más famosas de la historia: Queen. Uno de los detalles más llamativos en la conversación con el escritor lo sirven estas palabras sobre la génesis del proyecto:
Sacha fue el que me pidió que elaborara la historia. Él fue el tipo que me llamó.
Estas palabras dejan claro que la cinta es fundamentalmente una idea del popular cómico, un proyecto que como Morgan ha revelado en sus declaraciones se centra fundamentalmente en la trayectoria musical de Mercury, manteniendo en un segundo plano el aspecto personal en el que entre otros detalles se incluye el fallecimiento del popular vocalista en 1991 a causa del sida:
No quería crear una película en torno a la enfermedad, para ser honesto. Así que, sólo busqué la época en la que en cierto modo él (Mercury) rechaza al resto de miembros de Queen, para luego volver a ellos. En cierto modo es la historia de una familia. Algo así como odio a mi familia, quiero ser independiente, y luego vuelvo a ellos.
La cinta se está viendo enriquecida con la colaboración del resto de miembros de la popular banda – Bryan May, Roger Taylor y John Deacon- que están vinculados al proyecto en calidad de productores y cuya aportación está siendo uno de los ingredientes dentro de la labor de reconstrucción histórica de Peter Morgan, aunque no el único. El guionista ha comentado que no será una obra edulcorada o que necesariamente vaya a retratar un mundo de color de rosa:
No sé cuánta satisfacción mostrarán (en referencia a la banda) sobre lo que escribo. Creo que reconocerán la verdad que hay en la historia, pero es una recopilación de dolorosos recuerdos para ellos. Fundamentalmente estoy retratando la época más dolorosa en la trayectoria de la banda.
La etapa a la que se refiere Morgan es la que precede al legendario “Live Aid Concert” de 1985, justo cuando la banda se mantuvo un tiempo alejada de las carreteras, antes de enfrentarse a las duras críticas por actuar en Sudáfrica en pleno apartheid. Por el momento no está claro si el protagonista Sacha Baron Cohen se atreverá a interpretar los temas que lanzaron al grupo a la fama, o se limitará a realizar un playback. Lo que si parece seguro es que la producción del proyecto arrancará en el año que está a punto de entrar.
Noticias relacionadas: