Que la carrera de Brad Anderson prometÃa con una pequeña filmografÃa, es algo menos discutible, pero que con su último trabajo Vanishing on 7th Street no va por buen camino es algo que casi no tiene discusión. Una pena, porque la historia darÃa para algo interesante.
Brad Anderson pertenece a esa clase de directores que, a pesar de estar cómodos en un género, de vez en cuando intentan desviarse haciendo que las cosas no les queden tan mal con respecto al resto de sus trabajos. Desde sus inicios con Session 9, a pesar de no contar con un presupuesto holgado para una cinta de semejantes caracterÃsticas, supo salir airoso con una cinta lenta pero correcta.
Vanishing on 7th Street (recordemos que todavÃa inédita en España) nos cuenta la historia de un pequeño y reducido grupo de personajes que se reúnen en un bar abandonado cuando un suceso extraño deja a la ciudad de Detroit a oscuras y sin ni un alma por la calle. Toda la gente se ha desvanecido, literalmente. El caos no parece apoderarse de nuestro grupo de personajes que intentarán por todos los medios, mantenerse vivos en estas circunstancias.
Muchos indicios parecen apuntar a que la historia de Vanishing on 7th Street no está muy terminada que digamos. Su desarrollo de personajes es bastante escaso, por no decir vacÃo. Apenas sabemos de ellos, sus inquietudes… poco o nada, ni siquiera los esfuerzos de Anderson a la hora de darnos detalles sobre ellos, logran mostrarnos interés. Y si en una historia, los personajes te dan igual, entonces, apaga y vámonos.
El caso es que la idea de plantear la situación no es descabellada. Todo alborotado, sin apenas proporcionarnos información sobre el suceso que desencadena todo, pequeños retazos, escenas para darnos pistas… son elementos que podrÃan hacer un buen arranque de esto, pero el insulso guión no cuaja por ningún lado y la cosa se sale del recipiente, desbordando al personal, la mayorÃa bastante perdido.
A modo de supervivientes, los personajes intentan esbozarnos su pasado, su ¿por qué estoy aquÃ?. Anderson no está hecho para estos trapitos y a esto le sumamos que Vanishing on 7th Street no cuenta prácticamente nada. Y esto es algo literal, la pelÃcula deriva en muchas cosas pero no va a lo esencial, y ya no hablo de una sencilla pregunta de ¿por qué ha pasado todo esto? sino de una mÃnima explicación.
Una lástima, pero resulta que incluso Transsiberian, el anterior trabajo de Anderson, empezaba a adolecer de algunos de estos “peros”. Lejos ha quedado su buen hacer con El maquinista, quizá su pelÃcula más lograda en donde todo está perfectamente hilado y la interpretación de Christian Bale era un aliciente más (quizá el de más peso) para verla.
Aquà ni la mixtura interpretativa de varias generaciones puede salvar de la quema esta sinrazón. Anderson se ha ido por ahà (no sabemos dónde) y ha intentado torear como ha podido el guión de Anthony Jaswinski, cuya labor no parece haberse terminado como es debido. Vanishing on 7th Street podrÃa haber sido una buena historia, una pelÃcula correcta y podrÃa haber levantado el vuelo de su director. Lástima que ni ese final, en un intento de salvar todo, no logre un mÃnimo exigido para esta cinta.
Valoración: 3 sobre 10
CrÃtica escrita por Luis Jiménez
Noticias relacionadas:
4 Comentarios en "Vanishing on 7th Street, de Brad Anderson"
Yo ya la tengo de camino desde USA. Y no me leo vuestra crÃtica, por la manÃa de meter spoilers, por pequeños que sean… ¡No hay que contar NADA del argumento!
Ni siquiera le planteamiento. es la razón por la que tampoco veo trailers. Auqnue esos al menos tienen la coartada de que son publicitarios, y hay que vender la peli.
Pero una crÃtica es otra cosa. Se valora sin destripar nada. Se dice el género, claro. Y poco más…
A mi simplemente por el planteamiento ya me convence lo suficiente. Y viendo vuestra puntuación: no esperaré mucho. Pero ¡no destripar NADA, por favor!
Ribus, intentamos no revelar nada, porque tampoco nos gusta que nos cuenten cosas. Si es asà disculpas, nunca es nuestra intención contar las pelÃculas, como podrás comprender.
Un saludo y gracias por el comentario.
PD: Ya nos contarás qué te ha parecido.
Vaya decepción de peli…me falta algo en ella, no me termino de convencer lo más minimo, y eso que prometÃa…
Sé que estamos en 2013, pero estoy harto de ver tanta crÃtica negativa hacia la pelÃcula, para mà ha sido una de las mejores del cine de terror que he visto (y creedme cuando digo que he visto muchÃsimas, contando, por supuesto, las antiguas derivadas en tetralogÃas, que me las he tragado todas).
Esto es muy simple, en vez de valorar los aspectos externos como si fueseis vosotros los directores o guionistas, ya que es muy fácil criticar cuando no eres tú el que hace el trabajo (y con vosotros me refiero en general a todos los que la criticáis y la ponéis por los suelos, no a esta web en concreto ni en particular), imaginad que sois vosotros los que estáis dentro de la historia, y no los actores seleccionados, os aseguro que no os gustarÃa pasar ni 5 minutos dentro de ese panorama, un apocalipsis zombie no le llega ni a la suela del zapato al argumento de Vanishing on 7th Street (que no a su desarrollo, ojo, dos cosas distintas).
Ya me gustarÃa veros en mitad de la calle, sin luz e intentando huir de las sombras. Yo tengo claro serÃa uno de los primeros en palmar, pero se ve que aquà todos sois unos machos y hembras dignos de cómic de superhéroes, evidentemente sobrevivirÃais (ja, ja).
En serio, los que os las dais de cinéfilos criticando que si el director, que si bla bla… ¿Pero qué director?, la pelÃcula está rodada como cualquier otra pelÃcula americana, céntrate en la puta historia que es lo que interesa, pero no me vengas criticando al director que poco tiene que ver aparte de tomar cuatro decisiones concretas.
1 Trackback
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Que la carrera de Brad Anderson prometÃa con una pequeña filmografÃa, es algo menos discutible, pero que con su último trabajo Vanishing on 7th Street no va por buen camino es algo que casi no tiene discusión. Una pena, ……