El pasado viernes se estrenó en todo el mundo Sucker Punch, la nueva pelÃcula de Zack Snyder, director de 300 y Watchmen que está de actualidad últimamente ya no solo por el estreno de esta pelÃcula, sino por ser el director de la nueva entrega de Superman. Os contamos nuestras impresiones respecto a su último trabajo.
Zack Snyder, el director que Warner Bros. Pictures insiste en vendernos como un visionario en cada tráiler que saca de sus pelÃculas, regresa a la gran pantalla tan solo cinco meses después del estreno de Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes, cinta que supuso su debut en el cine de animación. Su prematura vuelta la ocupa con Sucker Punch, digamos que un drama carcelario –porque el manicomio en el que se encuentran encerradas sus protagonistas no es otra cosa que una prisión– narrado desde tres puntos de vista a cada cual más estrambótico.
Es irónico el empeño de Warner por pregonar en los cines que Snyder es un director visionario. Si repasamos la filmografÃa de este señor, lo cierto es que nos encontramos con un panorama desalentador de pelÃculas basadas o directamente fusiladas de obras que no son suyas. Desde la entretenida Amanecer de los muertos, remake de la pelÃcula homónima del gran George A. Romero, pasando por 300 y Watchmen, cintas que comparten el único y cuestionable logro técnico que reside en trasladar las viñetas de las novelas gráficas originales a un lenguaje tan diferente como el cinematográfico.
Como era de esperar, Snyder sigue su camino del presunto visionario en Sucker Punch. Con un guión original de cosecha propia, la pelÃcula nos traslada a la década de los cincuenta y la cruda situación de una joven ingresada en un centro psiquiátrico, de la que sueña con fugarse con las amistades que allà entabla. Dicha base para el film es a su vez su simple y plana trama, que contará con tres puntos de vista a lo largo del metraje: la realidad en el centro psiquiátrico, esa misma realidad ambientada en un burdel –suavizando las situaciones a las que las protagonistas se someten–, y las aventuras de las chicas por escapar situadas en un mundo de fantasÃa post-apocalÃptica que explota la imaginación del personaje principal.
Zack Snyder recurre a un batiburrillo de estéticas para representar su ópera prima como escritor, cumpliendo con su cometido de director al que se le ha impuesto el adjetivo de visionario por razones puramente comerciales. Desde un steampunk alocado que conoce al cine de zombis de serie B, pasando por la clara influencia de la animación japonesa y de los videojuegos de mata y corre no solo en el aspecto visual del film, sino también en el argumental. Sucker Punch no es más que un videojuego trasladado a la gran pantalla, incluyendo los niveles que las protagonistas tienen que pasarse, sin ningún valor añadido más allá del diseño artÃstico, y desde luego obviando toda progresión dramática que llega de golpe y porrazo en un clÃmax final tan tardÃo que cae en la indiferencia.
Si en sus anteriores pelÃculas Snyder contaba con un material ajeno de base lo suficientemente fuerte en el que asentarse, en Sucker Punch no sólo confirma su torpeza como realizador al recurrir al enésimo uso de la cámara lenta hasta en la sopa, sino que demuestra que como narrador y escritor va a la zaga.
Ni la sutileza y la sugerencia a la hora de contar historias sirven al parecer para el drama y las aventuras de la pobre Baby Doll (Emily Browning) y sus amigas (Jamie Chung, Vanessa Hudgens, Jena Malone y Abbie Cornish). Si el exceso y la pornografÃa narrativa –¿en serio es necesario que se nos grite el mensaje de la pelÃcula como si esa fuera la pose más cool y rebelde más ejemplar del universo?– son los recursos de los directores visionarios de hoy en dÃa, es que la industria del cine de los grandes estudios está peor de lo que creÃamos.
Valoración: 3 sobre 10
CrÃtica escrita por Rafa Delgado
Noticias relacionadas:
14 Comentarios en "Sucker Punch, de Zack Snyder"
No esperaba nada nuevo por parte de Snyder, para mi gusto sobrevalorado y cuya única pelÃcula a destacar serÃa Amanecer de los Muertos.
Me da un miedo Superman… cada dÃa más.
Un saludo.
Snyder para mi no es nadie todavÃa. El tráiler de Sucker-Punch ya lo decÃa todo, no habÃa que verla para saber lo que ofrecÃa.
Totalmente de acuerdo con que lo único que ha hecho Snyder con 300 y Wachtmen es copiar plano a plano el comic. Por eso mete tanta cámara súperlenta, porque es lo más parecido a una imagen estática. Lo que no entiendo es cómo le adjudican estos presupuestos y estos equipazos de producción.
ni me apetece darle otra oportunidad.
Dime quien puede ponerse a la camara y hacer lo que Zack Snyder hace?
Vosotros?
Para gustos colores, a mi todos sus films me han parecido excelentes.
Miedo con Superman? Espera y verás…
Vaya critica mala, parece como si el Snyder te debiera dinero, un consejo: Dedicate a otra cosa.
Jorge, como tu dices para gustos los colores. A mi Snyder me parece un tipo que tiene muchÃsimo que demostrar, que por hacer adaptaciones uno no se convierte en un buen director de la noche a la mañana, sino Uwe Boll serÃa el maestro. En mi opinión, un director es mucho más que un adaptador de obras.
Y sÃ, me da miedo Superman porque se le ve venir la forma en la que va a preparar la pelÃcula, que con su particular “estilo” va a durar 3 horas, y porque, sinceramente, Snyder de dirección de actores, la misma idea que George Lucas. En mi opinión un director tiene que saber hacer algo más que planos bonitos y/o espectaculares.
Yo al menos no puedo ponerme detrás de una cámara y hacer lo que él hace, quizá con tiempo, paciencia y dedicación podrÃa lograrlo, pero a dÃa de hoy no lo creo, lo cual no quita para que no se pueda hablar de lo que él hace. De la misma forma, yo hablo también de la pintura renacentista y el dibujo se me da fatal.
Gracias y un saludete.
Mira que siempre uso esta web para mantenerme al dÃa en cuanto al mundo del cine, pero nunca entenderé a la gente que va de experto y de cinéfilo exquisito, parece que veis las pelÃculas para sufrir… lo último que me parece es que lo paseis bien, que es de lo que se trata
@Brutiko ¿Has pensado en la remota posibilidad de que algunas personas simplemente no lo pasan bien con ciertas pelÃculas? ¿Que quizá no les gusta lo que ven en pantalla? ¿O es que para muchos de vosotros, por desgracia, las opiniones contrarias a las vuestras ya son producto del señorÃo cinéfilo –del cual no hago gala; me encanta Transformers– y el gafapastismo más impertinente?
Es curioso, pero por el momento nadie me ha debatido la crÃtica como Dios manda, solo leo más que ataques y pataletas gratuitas cuyo único recurso es el pobre “hazlo tú”.
Eso es que lo mismo a algunos Snyder les paga por poner bien sus pelÃculas.
Un saludo!.
@fidelio viendo Rotten Tomatoes, el panorama es desolador xDDD.
Y te has parado a pensar que precisamente tú que escribes una valoración dirigida a cientos de personas no deberÃas dejarte la objetividad en casa a la hora de ir a ver una pelÃcula? Pero vamos con tu comentario ya me queda claro que más bien lo haces según tus gustos
Yo tenÃa pensado ver Sucker Punch dentro de unos meses cuando estuviera disponible el HDRip de mi página habitual, no me pienso gastar 8€ en una pelÃcula a no ser que me llame mucho la atención. La vi de casualidad este domingo, ya que un amigo tenÃa comprada la entrada y me invitó porque él no podÃa ir. Es una buena peli que cumple con su cometido, ni me parece un peliculón ni mucho menos un bodrio como haces ver
De todas formas mi comentario no iba por ti en particular (que también) sino por la web en general, ya que poner notas mediocres parece la tónica general
Personalmente no aguante ni media hora. La encontré soporÃfera.
Sobre Superman, tendrÃan que haber puesto a Tom Welling como director y protagonista, que para algo se ha tirado 10 años haciendo de Clark Kent.
no se por que dicen que las peliculas de snyder son largas si 300 y sucker pucnch no duran mas de 2 horas precisamente hora y 50 minutos la unica larga que le conosco es watchmen que dura 2 horas y 20 minutos, ademas nolan siempre hace peliculas largas por encima de 2 horas ni hablar de peter jackson , entonces no se puede decir que el estilo de el son peliculas largas como dice luis jimenez tal ves el estilo de el si es la camara lenta y en sucker punch hay secuencias que no debio emplearze pero no es para que digan que usa camara lenta para todo, no veo que use camara lenta para los parlamentos las camaras lentas se dan en las situaciones de accion ,en cuanto dicen que aparecian orcos dragones y que eso era muy ridiculo, creo que de eso se trata lo surreal enfrentarse a cosas que no existen que se ven imposibles y temibles, el defecto que le veo a snyder es que se encasilla en las decadas de los 50 y que la fotografia de sus peliculas son un poco oscuras…..
LA PELICULA TIENE QUE SER LA OSTIA PORQUE ESE ES CASI MI COMIC FAVORITO
1 Trackback
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El pasado viernes se estrenó en todo el mundo Sucker Punch, la nueva pelÃcula de Zack Snyder, director de 300 y Watchmen que está de actualidad últimamente ya no solo por el estreno de esta pelÃcula, sino por ser el dire……