Con la habitual parafernalia a la que nos tiene acostumbrados Luc Besson, MS1: Máxima seguridad no destaca precisamente por un argumento elaborado o por unas interpretaciones memorables. En este aspecto Besson siempre ha sido poco exigente.
El cine de acción francés, lejos de co-producciones como la saga Transporter, suele ser bastante escaso en cuanto a inventiva. Para intentar renovar el género ya están los americanos. En concreto es quizá Luc Besson (casualmente también artÃfice de la trilogÃa mencionada) el europeo que más apuesta por trasladarlo a un terreno más propio. Prácticamente cualquier pelÃcula de acción “made in Europe” parece pasar por sus manos.
MS1: Máxima seguridad cuenta la historia de un agente de la CIA, Snow (Guy Pearce) que es acusado injustamente de un crimen que no ha cometido. Para intentar salvar el pellejo tendrá que aceptar una misión, rescatar a la hija del presidente (Maggie Grace), que ha sido tomada como rehén en la prisión espacial MS1.
Como volver a poner a Jason Statham como héroe, podrÃa sonar a algo bastante manido, Besson ha optado por coger a otro británico, Guy Pearce, poco habitual de cintas del género, aunque haya hecho sus pinitos. El actor no se desenvuelve mal del todo (tampoco es que se le exija mucho) y afortunadamente se le ven las tablas e intenta construir un personaje pÃcaro, irónico, con cierta rebeldÃa, pero en el fondo comprometido con lo que hace.
Su “polo” opuesto es una siempre frágil Maggie Grace (a quien volveremos a ver junto a Liam Neeson en Venganza 2: Conexión Estambul). Su papel no deja lugar a dudas de que es prácticamente el gancho de la pelÃcula. Una mujer que debe volverse algo más hombre y, hasta incluso lograr lo que nunca pensarÃa que pudiera lograr. No es que sea mucho, pero al menos está correcta en su lugar.
MS1: Máxima seguridad reúne clichés, tópicos y escasas escenas impactantes (también interesantes) que podrÃan convertirla en una producción curiosa y, al menos, interesante de ver. Partiendo de que su historia darÃa para una cinta algo más elaborada, la pelÃcula no se va por derroteros y tras una vertiginosa presentación, nos coloca en situación al minuto.
A nivel técnico, no estamos precisamente ante un prodigio en cuanto a efectos especiales (muy olvidable la persecución en moto, más cercana a un videojuego que a cine), pero si que las escenas de acción están bien resueltas y hasta algunas secuencias en el espacio exterior también se podrÃan sopesar con algunas producciones norteamericanas punteras.
Los desconocidos Mather y St. Leger, prácticamente debutan en el cine con este pastiche de acción en donde tampoco falta el intento por que no quede todo en un simple batiburrillo de escenas de disparos, peleas y demás. Al menos puede convertirse en una cinta para ver, pasar el rato y olvidarse de ella. Tampoco es su intención pasar a la historia.
Valoración: 4 sobre 10
CrÃtica escrita por Luis Jiménez
Noticias relacionadas:
1 Trackback
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Con la habitual parafernalia a la que nos tiene acostumbrados Luc Besson, MS1: Máxima seguridad no destaca precisamente por un argumento elaborado o por unas interpretaciones memorables. En este aspecto Besson siempre ha sid…..