Precedida por el beneplácito unánime de la crÃtica americana, llega a cines españoles el huracán Vengadores, arrasando con las taquillas de más de 700 salas de nuestro paÃs. Un estreno sin precedentes pero… ¿Es oro todo lo que reluce? Quizás más de uno se lleve una sorpresa al leer este texto…
El cine es, en esencia, subjetivo, y la valoración de una pelÃcula depende de muchos factores personales: las expectativas creadas, el bagaje cinematográfico del espectador, su estado de ánimo durante el visionado, su nivel de atención… No obstante, cuando se trata de escribir una reseña, es mejor dejar reposar las ideas al salir del cine, pensar en todos los elementos que componen el film, y -en la medida de lo posible- objetivar cuáles son los aspectos positivos y negativos, aunque al final sea inevitable la subjetividad del gusto personal. Sirva pues esta introducción a modo de tirita para la herida que voy a abrir en algunos adoradores del último trabajo de Whedon: Los Vengadores…
No, no es una pelÃcula sobresaliente
Viendo la avalancha de crÃticas positivas que ha recibido Los Vengadores, he acudido al estreno esperando encontrarme con un entretenimiento tan inteligente como Iron Man, X-Men o X-Men: Primera generación, ejemplos claros de que puede hacerse cine de superhéroes sin prescindir de un argumento elaborado. ¿Es que acaso espectáculo y guión tienen que ser elementos autoexcluyentes?
Reconozco que desde el punto de vista del director (Joss Whedon), enfrentarse un proyecto de la envergadura de Los Vengadores debe haber sido una labor titánica. Los personajes que aparecen en el film son superhéroes que han tenido pelÃculas enteras para ellos solos, algunos tan carismáticos como Iron Man (Robert Downey Jr.), y la propuesta de juntarlos a todos plantea el difÃcil reto de otorgar a cada uno de ellos el protagonismo adecuado. Pese a la complejidad de semejante empresa, es justo reconocer que la concesión de tiempos resulta equilibrada, exceptuando una atención excesiva a Hulk (Mark Ruffalo), y sin duda alguna a Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Ojo de Halcón (Jeremy Renner), ambos superhéroes de tercera división que en el film toman un protagonismo que no corresponde a su carisma, por mucho que haya que enseñar el culito de Scarlett en cuero apretado.
La contrapartida a tanto superhéroe junto es que el metraje acaba resultando excesivo. Whedon quiere presentarnos a todos y cada uno de los superhéroes de forma individual, y eso ocupa la primera media hora, alargando la pelÃcula hasta las dos horas y veinte minutos, algo excesivo para una pelÃcula sin apenas trasfondo argumental. Aunque ese es quizás el menor de sus problemas.
Un villano que no puedes tomarte en serio
La elección de Loki para villano de Los Vengadores sorprendió a muchos. ¿Por qué usar al némesis de Thor, siendo una historia conclusa en el film de Branagh? La decisión, a priori tan incomprensible como habrÃa sido extraer a Red Skull de Capitán América, todavÃa resulta más absurda una vez comprobamos que en pantalla, el aspecto, las motivaciones y el ejército de Loki están muy lejos de dar la talla para un film de semejantes dimensiones. Aunque sean de diferentes universos, un taquillazo de este calibre exige un archienemigo con el carisma de Magneto o El Joker…
Lucha de egos y diálogos chispeantes
Si tuviera que escoger una metáfora para describir Los Vengadores, dirÃa que es como una carrera automovilÃstica en la que los coches están constantemente cambiando de carril y alternando la posición de ventaja. La mezcla de tantos superhéroes carismáticos es aprovechada por Whedon para ofrecernos luchas de egos muy divertidas y diálogos hilarantes, con momentos verdaderamente brillantes (Hulk e Iron Man, básicamente). De hecho el uso (y en ocasiones abuso) del humor y las “puyas” entre los héroes es uno de los mayores salvavidas de Los Vengadores, y sirve para que lleguemos incluso a olvidarnos de su esquelético guión.
Un espectáculo hipergigantesco
Habiendo visto todas las pelis de superhéroes anteriores, uno que es un poco “friki” ya no guarda un espacio muy amplio para la sorpresa, y más ahora que los efectos especiales han llegado a un punto de despliegue tan brutal como en Transformers 3 o en Battleship. Sin embargo, Los Vengadores sobresale en lo que el público espera que sobresalga: las escenas de acción, y eso la sitúa en un punto muy elevado de ventaja que -de nuevo- nos hace olvidar que el texto que hay por detrás se limita a “Loki quiere destruir La Tierra, tenemos que superar nuestras diferencias para vencerle”.
Las claves residen en un montaje muy complejo y bien medido (que podrÃa merecer un Óscar), en unos efectos visuales que sirven al propósito de cada escena (y no al contrario), y en un diseños artÃsticos que en ocasiones nos dejarán con la boca abierta (atentos a ese portaaviones, que casi es otro personaje más de la pelÃcula).
En definitiva…
Los Vengadores es atronadora, brutalmente espectacular y sobretodo, muy, muy entretenida, y si hubiera llegado antes de la época dorada del cine de superhéroes, serÃa una de las grandes. No obstante, debemos poner los pies en la tierra y llamar a las cosas por su nombre, pues si nos abstraemos por un momento del artificio que la envuelve, de lo carismático de sus héroes, de la campaña de marketing que la precede, y de la legión de fans que clama en su favor, Los Vengadores se queda en una pelÃcula coral muy tontorrona, con un villano endeble y que se sostiene por dos grandes pilares: su humor desenfadado (robado de Iron Man con acierto), y un despliegue audiovisual salvaje, como no podÃa ser de otra forma.
Puntuación: 6,5 sobre 10
CrÃtica escrita por Jacobo MartÃnez
Noticias relacionadas:
16 Comentarios en "Los Vengadores, de Joss Whedon"
Al final, una crÃtica siempre es una opinión más. El humor de Iron Man robado?. No entiendo, no será porque el personaje que forma parte de los Vengadores es Iron Man.
“La elección de Loki para villano de Los Vengadores sorprendió a muchos. ¿Por qué usar al némesis de Thor, siendo una historia conclusa en el film de Branagh?”
Noticia de última hora: En los cómics, Loki es el primer villano con el que se enfrentan Los Vengadores y que provoca la reunión de este grupo. ¿No te lo crees? Pues pasa en The Avengers # 1. Y data de septiembre de 1963.
Madremia,¿Ojo de Halcon de tercera?te has leido algun comic de Los Vengadores en la vida,por que decir eso es no tener ni idea,es de primera con todos los honores,si ha sido lider de Los Vengadores,supongo que tampoco sabras que el primer enemigo del grupo fue Loki
Una crÃtica es una opinión, respetable como cualquier otra, pero ¿un 6,5 sobre 10? … Para gustos los colores, y bueno, veo que no sabes mucho sobre este mundillo del comic.
La pelÃcula no es una obra de arte, pero es más que notable/sobresaliente. Whedon hizo un gran trabajo, para mi, tan entrenida, en diferente modo, como TDK, pero como digo, de forma diferente. Una mas realista, la otra más de superhéroe comic. Pues bien, esta peli la considero de lo mejorcito de este genero, muy buena.
Tanta crÃtica positiva puede ser otra maniobra de marketing para engordar la taquilla, no es la primera vez que sucede. Ciertamente la cinta pierde con tanto superhéroe aburrido y sin poderes que sobra en la historia. Era de preveer que el único mérito del filme serÃan las bromas de Iron Man y los FX
Que mala tu critica, pesimos comentarios.
Es quizas la mejor pelicula de superheroes de todos los tiempos sobre un universo que claramente desconoces.
Lamento haber leido esto, supongo que nadi mas reviso la nota.
Le pongo un 2 de 10 a tu critica.
¡Leñe!, pues vaya si hay gente entendida sobre el mundo de los Vengadores…
Después de todo es una crÃtica de alguien que analiza pelÃculas y, hasta ahora, la Marvel a tratado a esos superhéroes como de tercera, apareciendo como meros comparsas de aquellos otros que ya tienen una o más pelÃculas.
No he visto la pelÃcula pero es de agradecer tener una crÃtica que señale sus puntos flacos para no verla con demasiadas expectativas y salir decepcionado. No obstante la nota que le da Jacobo roza el notable.
Pésima crÃtica, para poder hablar sobre una pelÃcula le faltó mencionar en esa introducción tan pobre que también se debe conocer sobre el tema, y a leguas se nota que no conoce nada, es una lástima, ya que veo que en esta página (que sigo a diario desde México), si la pelÃcula no es española o no le gusta al crÃtico entonces no sirve, la verdad, que decepción…
Que aburrida y resentida se lee tu critica.
Esta es una gran pelicula, con grandes actores que hacen grandes interpretaciones, muchos de ellos ganadores de multiples premios incluyendo el oscar y otros tantos nominados.
El actor que interpreta a loki (tom) lo hizo extraordinariamente bien, al igual que mark ruffalo y robert downey jr.
El equipo tecnico de marvel, esta hoy considerado uno de los mejores que han existido nunca en esta industria.
si no eres capaz de reconocer esto
es porque eres un troll foreveralone.
Que asco de critica
espero no te hayan pagado por ella.
Cuánta tolerancia… si la crÃtica no coincide con sus gustos, entonces es una mala crÃtica
La verdad, creo que -y no tiene nada que ver con que la haya escrito yo- es de las pocas reseñas sobre los Vengadores que no está escrita desde el punto de vista del cine de superhéroes, sino desde el punto de vista del cine en general.
Ejemplo: A mi Kickboxer me parece una de las mejores pelÃculas de artes marciales de todos los tiempos. Dentro del género “de lucha”, le darÃa un 8 o un 9. Sin embargo, como pelÃcula ni siquiera llega al 5. Es un film mediocre con diálogos de traca.
Espero que con este último párrafo se entienda lo que pretendÃa.
Y por cierto, le he dado un 6,5 sobre 10. Creo que es una nota más que benevolente con una pelÃcula SIN GUIÓN.
Por otra parte… ¿Qué más da si es fiel o no al cómic? ¿Acaso tiene algo que ver El caballero oscuro de Nolan con el Batman de Burton, y a su vez estos no toman libertades respecto a los comics originales? BATMAN, en los primeros comics… ¡¡¡ERA UN DETECTIVE!!!! ¿Qué habrÃa sucedido si Nolan hubiera hecho una pelÃcula fiel a eso???
¿Los Vengadores la mejor pelÃcula de superhéroes? ¿Habéis visto X-Men Primera Generación, o la citada Dark Kight? Porque eso, señores, sà es cine de verdad, y no mero artificio.
Por cierto, la batalla final de Vengadores bien podrÃa cambiarse por Autobots y Decepticons, y nadie notarÃa el cambio
Me encanta Batman de Nolan y no se puede comparar con esto, son pelÃculas totalmente diferentes, sea Batman fiel o no al comic, las pelÃculas están hechas con un tono serio y desde luego, no hay ningún “superheroe” por lo que no se puede comparar con esta.
Y yo si que he visto x-men first class, buena pelÃcula la cual fui a ver al cine, tendrá un mejor guión pero ¿eso la hace mejor pelÃcula?, yo no valoro una pelÃcula por su guión, en parte si lógicamente, pero yo valoro una pelÃcula según el grado me haya entusiasmado, que mas dará un buen guión si te duermes mientras la ves (no es el caso de las citadas anteriormente). Con esto no digo que solo quiera acción, o que quiera una pelicula tipo transformers de la cual no voy a comentar nada y parece que la comparas solo porque el escenario sea una ciudad y tenga grandes efectos especiales o tiene que ser como los de batman que no tiene ningún “super poder” (Y repito que me gusta mucho Batman).
Yo considero una buena pelÃcula aquella que en las
2 horas o lo que dure me haga disfrutar/
divertirme/emocionarme o lo que transmita
dicha pelÃcula según el género ya sea acción/
drama/suspense/comedia/terror, etc. Y para ello tiene que tener, entre otras cosas, un guión, y a veces no necesita un gran guión o X cosa.
Una crÃtica es lo que es, una opinión, totalmente respetable pero las cosas como son, la crÃtica parece un ataque más que otra cosa y por supuesto con un grado de conocimiento muy, muy escaso.
Le darÃa un 8.5 dentro de este género, al igual que puede tener un 8 una pelÃcula de comedia y una de aventuras y no ser igual de buena.
Y para tener un 9 tendrÃan que currárselo mucho más, y no me he puesto a decir fallos o cosas que no me gustan de la pelÃcula.
The Avengers “Los Vengadores”.
1- Dirección: Excelente +3. A cargo de Joss Whedon (1997-2003 Buffy the Vampire Slayer, 1999-2004 Angel, 2002 Firefly, 2005 Serenity, 2009 Dollhouse, 2010 Glee). Nos llega este blockbuster que se podrÃa resumir como épico, espectacular, extraordinario…etc
Joss Whedon consigue el perfecto equilibrio de cada personaje dandole intensidad en cada momento y hace que casi no puedas pestañear en las casi 2 horas y 20 minutos de pelicula.
2- Guión: Excelente +3. Escrito por Zack Penn (X-Men 3: La decisión final). Y reescrita por Joss Whedon, nos otorga un guión repleto de guiños a los comics momentos épicos, frases buenÃsimas ejem. “Loki: Yo tengo un ejército. Tony Stark: Nosotros un Hulk”; “Capitán América: El grandullon y su armadura si te quitan eso que eres”. Tony Stark: Un millonario, playboy, filántropo”; “Loki: Todos ustedes sois inferiores . Hulk: A mi los dioses. Loki: Ahhhh”.
Además hay un perfecto equilibrio y tratamiento de los personajes, en el que cada uno tiene su momento estelar. Se podrÃa decir que la pelicula esta dividida en 3 actos el primero es el de la introduccion de la trama y presentación de los personajes. El segundo es el de conflicto entre heroes y el plan maestro de Loki, para dividirlos. Y el tercero es el de la acción y el desenlace final.
3- Reparto: Excelente +3. Compuesto por. Robert Downey Jr. como Tony Stark/Iron Man, vuelve a realizar un trabajo impecable, dandonos momentos de humor y frases inolvidables, digamos que es uno de los puntos fuertes de la pelicula. Chris Evans como Steve Rogers/Capitán América, realiza una interpretación mejorada de su pelicula individual además que nos da escenas de acción muy buenas. Mark Ruffalo como Bruce Banner/Hulk, quizás el que mas dudas daba ya que Norton habia hecho una buena actuación en El IncreÃble Hulk, pero todo hay que decirlo es ami parecer el que mejor actua de todos tanto en el plano de Bruce Banner que nos otorga un Banner muy dramático cansado ya de la vida, con humor y con auto control mas al estilo de Bill Bixby o quizás mejor, y un Hulk sensacional eh inmejorable es el Hulk que estabamos esperando desde hace muchos años y gran parte de mérito es de Mark Ruffalo, que pide a gritos otra peli individual del gigante esmeralda. Chris Hemsworth como Thor, nos hace una actuación mas madura del dios del trueno y además nos realiza unas escenas de acción a la altura de Thor. Scarlett Johansson como Nathasa Romanoff/Viuda Negra, la verdad me esperaba menos protagonismo pero Whedon me a sorprendido y le da sierta importancia en la trama y unas escenas de lucha buenÃsimas. Jeremy Renner como Clint Barton/Ojo de Halcón, no tiene tanto peso en la trama como esperaba pero los momento que tiene son muy buenos. Tom Hiddleston, una de las mas infravaloradas actuaciones y unas de las mejores a mi parece ser, nos da un Loki a tormentado, ambicioso, enloquecido y carculador, y en definitiva una gran amenaza para nuestros heroes. Samuel L. Jackson como Nick Furia, borda el papel el tiempo que esta en pantalla parece que tiene todas las situaciones bajo control una delicia verlo actuar. Stellan Skarsgard como Dr. Erik Selvig, tiene su parte de importancia en la trama con motivo de que es el que manipula el Tesseract “Cubo Cósmico” para Loki, despues que este lo alla controlado con su bastón. Cobie Smulders como Maria Hill, es sin duda una de las que menos peso tiene en toda la pelicula pero sus pocas apariciones te dejaran con buen sabor de boca. Clark Gregg como Phill Coulson, el gran dagnificado de la pelicula se presume…
4- Efectos especiales: Excelente +3. Todos muy buenos sobre todo los de Hulk por motion capture y los de la batall final.
5- BSO: Excelente +3. Compuesta por Sir Alan Silvestri ( Regresa al Futuro, Capitán América: El primer vengador…etc). Realiza un trabajo magistral, un Soundtrack que tiene tintes épico bajo el nombre de Avengers Assemble.
Resúmen Final: Los Vengadores es la mejor pelicula de superheroes jamás realizada mejor incluso que la de El Caballero Oscuro. Y es que todas las peliculas no pueden tener una historia oscura. El nivel de este Film es tanto que ya veremos si es capaz otro Film de superheroes que vengan superar este grandisÃmo escollo que es The Avengers.
Atentos al los Post-créditos de la pelicula el cual se nos muestra a el lÃder de la raza alienÃgena de los Chitauris ablando con el su verdadero amo que no es otro que Thanos.
Apuntar también que se acogido ideas de los comics de: El control de Loki sobre Hulk, la civil war y la invasión secreta.
Opinen y no se la pierdan.
La fui a ver, una pelÃcula buena, cumple su cometido que es entretener, no tendrá un buen guión pero es divertido, faltan aspectos por mejorar, de igual forma se disculpa ya que es la primera en reunir a tantos super heroes. No es necesario que siga al pie de la letra al cómic. Eso si, muy lejos de Batman Begins y TDK; es la realidad. Saludos espero la segunda parte no decepcione. Mientras tanto a esperar TDKR.
Mi primera crÃtica es para Scarlett Johansson, seguramente la han elegido para dar un tirón popular y sexy a la pelÃcula, pero no pega ni con cola en un papel como el de Viuda Negra donde se exige a una tÃa fibrada y no a esta tetoncilla y regordeta actriz (al natural pierde mucho), creo que hubiera sido perfecto elegir a Cobie Smulders (agente Maria Hill de Shield) pues da la imagen impecable.
Por lo demás está claro que arriesgarse a hacer una pelÃcula de superhéroes sucesora de otras es para heroificarse. No es mejor que otras pero creo que serÃa muy difÃcil crear algo más decente.
(No recuerdo que Loki fue el primer supervillano de los Vengadores, creo recordar que el nombre lo eligieron para vengar la muerte de Bucky Rogers).
Gustos son gustos. Esta pelÃcula como pelÃcula de superheroes no está ni entre mis 10 favoritas. Pero está buena, el que paga va a disfrutar.
Que pena que haya gente que no se banque que le digan que esta pelÃcula no es tan buena. Para mà es transformers con superhéroes. Sacan la trillada y poco interesante trama del adolescente calentón y la chica que muestra sus curvas por la trillada trama de superheroes que todavÃa no cansa porque no la han gastado (aunque van camino a eso).
Avengers no aporta nada. Sólo entretiene al que va a pagar la entrada, lo cual no es poco pero tampoco es mucho…
Concuerdo con tus comentarios, le falto algo mas de seriedad, se deve a que ya que Disney compro a Marvel, es una pelicula echa mas para la gente comun que para los Fans de los comics, llevo toda mi vida estudiando los comic, y si te fallo eso del villano, fue el primero con el que se enfrentaron, tambien falta los que fundaron a los vengadores, que ahora se piensa hacer una pelicula de ellos, no concordaria nada
tambien cabe notar que una pelicula de algo asi, llevaria incluso mas de 2 30, loki es uno de los mas grandes y poderosos seres de Marvel, lo vencen con gran facilidad, pudiendo el (loki) vencer sin mucho esfuerso a Iron Man Hawkeye y Black Widow
Lo que me gusto que pusieron a Hulk como deveria ser, le falto unos detallitos pero esta bien expuesto su poderio, le falto algo de brutalidad como en Hulk 2, pero para mi pasa
Mi calificacion seria un 8 para la peli
2 Trackbacks
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Precedida por el beneplácito unánime de la crÃtica americana, llega a cines españoles el huracán Vengadores, arrasando con las taquillas de más de 700 salas de nuestro paÃs. Un estreno sin precedentes pero… ¿Es oro …
[...] [...]