Le echamos un ojo al último trabajo de Clint Eastwood como actor. Golpe de efecto es un drama (bastante light) sobre la necesita de avanzar en la vida y sobre las consecuencias de nuestros actos en el pasado. Una más que interesante propuesta.
Robert Lorenz, que ha trabajado con Clint Eastwood en algunos de sus largometrajes más laureados, se pone por primera vez detrás de una pelÃcula en solitario. Golpe de efecto no es quizá un filme destacable dentro de la filmografÃa del director de Million Dollar Baby (2005), pero si es una muestra de su enorme capacidad interpretativa.
Gus (Eastwood) ha trabajado durante casi toda su vida como cazatalentos para el béisbol. A pesar de haberse quedado viudo y de tener una hija (Amy Adams) a la que apenas ve, sigue trabajando en lo que le gusta para un equipo que empieza a verlo prescindible. Un dÃa descubre que está empezando a perder visión y a pesar de su fuerte carácter, está decidido a demostrar que no se ha quedado oxidado. Decide viajar a Atlanta con su hija y juntos se descubrirán el uno al otro.
A primera vista, la historia de Golpe de efecto casarÃa bastante con cualquier telefilme europeo que pudiéramos ver en la sobremesa de un sábado o un domingo. Lo que Lorenz ha conseguido con esta historia tan facilona, es que Eastwood se lleve todo el pastel de una cinta, algo irregular, pero nada desdeñable, desde casi cualquier punto de vista. Golpe de efecto no es una cinta sobre béisbol, sino sobre reencuentros, redenciones y el paso del tiempo.
La cinta no sobresale quizá por su historia, y más cuando Lorenz nos trata de colar alguna que otra subtrama que bien trata de aportar algo a los personajes (sobre todo al de Amy Adams) pero que resulta forzada en algunas ocasiones, quizá por la participación de Justin Timberlake, cuyo personaje (un ex jugador metido a cazatalentos) no está lo suficientemente explotado (se esfuerza, eso sÃ).
Clint Eastwood, a pesar de su edad sigue manteniéndose como uno de los actores más importantes del panorama cinematográfico, un actor que engrandece una cinta tan pequeña como ésta. Junto a él encontramos desfilar a actores de diversas categorÃas (por decirlo de alguna forma).
Amy Adams, copa un interesante papel, aunque quizá con cierto regusto a tópico. Aún asÃ, su presencia, que siempre se agradece, mantiene muy bien delimitada la lÃnea entre el pasado y el presente del personaje de Eastwood. Su presencia, casi podrÃa ser anecdótica, a pesar de la importancia de su rol.
Cinta sencilla, correcta y con escasa repercusión dentro de la filmografÃa de Eastwood. No obstante puede ser una buena muestra de que sigue en una muy buena forma y de que es capaz de resaltar por pequeñas que sean sus participaciones.
Valoración: 7 sobre 10
CrÃtica escrita por Luis Jiménez
Noticias relacionadas: