Este viernes 13 de mayo llega a nuestras pantallas El inocente, thriller judicial en el que el carismático Matthew McConaughey interpreta a un joven abogado envuelto en una trampa. Su director, el desconocido Brad Furman, moldea con habilidad un reparto de lujo (Josh Lucas, Marisa Tomei, Ryan Phillippe, John Leguizamo y William H. Macy), dándole una vuelta de tuerca más al “legal system” americano.
El cine judicial, subgénero de gran éxito en la década de los 90, nos ha dado grandes clásicos para conservar en nuestra videoteca, pero ya no vive un momento especialmente dulce, quizás porque exige cierta atención por parte del espectador -y este prefiere productos de más fácil digestión-, o quizás porque la mayorÃa de tópicos sobre abogados están ya muy explotados.
Por eso, el mérito de El inocente (El abogado del Lincoln, en su versión original), reside en revistar esos tópicos, ofreciéndonos los mismos giros argumentales forzados, las mismas situaciones cogidas con pinzas, y que a pesar de ello el resultado sea un producto digno y entretenido. En ese sentido, el film de Brad Furman está dirigido con gran destreza, pues consigue mantenernos pegados a la butaca casi dos horas, obligándonos a estar pendientes de nombres y situaciones para encajar las piezas al ritmo de su protagonista, un Matthew McConaughey bastante contenido en sus tics de autosuficiencia.
La base argumental no es ni mucho menos innovadora. Mick Haller, un joven -pero agresivo- abogado defensor, acostumbrado a sacarle las castañas del fuego a cualquiera que pueda pagar sus abultadas minutas, se ve atraÃdo por el caso (y el dinero) de un playboy acusado de asalto con violencia. Por supuesto, aquà nada es lo que parece, y Haller acabará metido en arenas movedizas. Semejante premisa, en la que un experimentado abogado acaba siendo la pieza fundamental del engaño que teje su cliente, es deudora de Las dos caras de la verdad, pero afortunadamente el resto del film va por diferentes derroteros.
La primera pelÃcula verdaderamente comercial de Furman (sus otros trabajos no pasaron de TV movies), destaca por un montaje ágil, una fotografÃa correcta, diálogos efectivos, y unos secundarios de lujo que brillan con luz propia alrededor de McConaughey, pero su esfuerzo por ofrecernos algo nuevo en un género tan trillado le obliga a introducir varias situaciones lÃmite, giros argumentales que le restan credibilidad a una cinta incapaz de competir con pesos pesados como La tapadera, o El cliente.
El inocente llega a España precedida por el beneplácito de la crÃtica americana (casi un 80% de puntuación favorable), y lo cierto es que este retorno a la época dorada del thriller judicial es un soplo de aire fresco para una cartelera plagada de productos de usar y tirar. Pero que nadie piense que estamos ante lo último de John Grisham. Se deja ver, y punto.
6.5 sobre 10
ArtÃculo escrito para Cinéfilo por Jacobo MartÃnez.
Noticias relacionadas:
1 Trackback
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Este viernes 13 de mayo llega a nuestras pantallas El inocente, thriller judicial en el que el carismático Matthew McConaughey interpreta a un joven abogado envuelto en una trampa. Su director, el desconocido Brad Furman, mo……