Después de varios retrasos, por fin llega El Circo de los Extraños a la cartelera española. Dirigida por Paul Weitz cuenta con un reparto algo desigual pero efectivo igualmente. Toda una historia de la pluma del escritor Darren Shan, autor de la trilogÃa en la que se basa esta primera adaptación.
Darren (el actor Chris Massoglia) es un estudiante modelo, sus padres lo adoran y en el colegio es el amigo de todos. Uno de sus compañeros, Steve (Josh Hutcherson), siempre intenta que se quite esa etiqueta de “chico 10″ y que viva un poco rompiendo ciertas reglas. Una noche los dos asisten a una exhibición de “freaks”, gente con extrañas habilidades o deformidades, que los convierten en fenónemos con respecto al resto del mundo. En el espectáculo el misterioso señor Crepsley (John C. Reilly) y su araña Miss Octa llaman la atención de los dos que se verán envueltos en una guerra entre vampiros y cazadores de humanos.
De un éxito seguramente más moderado que la saga de Stephenie Meyer, los libros de Darren Shan inician con esta primera adaptación una posible saga de aventuras protagonizada también por vampiros. Pero la verdad es que si todo continúa partiendo de lo que hemos visto en El Circo de los Extraños necesitarán mejorar sustancialmente si quieren, al menos, ganarse cierto respeto en taquilla. Y es que Paul Weitz no entusiasma en exceso con su nueva pelÃcula, en parte no sólo por lo facilón de su propuesta, sino porque pasa simplemente como un mero escaparate para presentarnos una saga que, de antemano, no incluye ningún aliciente para poder seguirla de cerca.
Parte de contar con un reparto muy desigual en el que brillan tan sólo los rostros de James C. Reilly (grandÃsimo secundario lo pongan donde lo pongan) y un Willem Dafoe que pasa casi sin enterarse por esta feria. El resto del “cast” incluyendo protagonistas, demuestra una falta considerable de capacidad interpretativa, algo que cómo resultado deja ver una cierta desgana por parte del público, casi como un “me da lo mismo lo que le pase a Darren, a Steve, a…”. Y es una pena por que El Circo de los Extraños podrÃa ser una buena alternativa para mezclar el mundo vampÃrico con las aventuras juveniles sin el amor de por medio, pero el tedio y la falta de interés e imaginación, se hacen aliados en una propuesta frÃa, con escaso ritmo y muy alejada de unos estándares básicos de calidad (no es que la cosa sea escandalosa). Esto realmente me asusta (bastante más que los propios vampiros de la pelÃcula), sobre todo viendo la interesante carrera de Weitz como cineasta (Un niño grande, In Good Company (Algo más que un jefe) o American Dreamz – Salto a la fama).
Quizá una fusión de estos tres primeros libros de El Ayudante del Vampiro habrÃa sido algo más sugerente y más interesante. HabrÃa sido necesario incluso hacer un reparto reformado y demás. Como ya hemos llegado tarde, tenemos que conformarnos con lo que nos dejan.
Lo más destacable de este cuento de miedo descafeinado, es su puesta en escena, su dirección artÃstica, todo ello al menos ayuda a camuflar los temibles defectos de un guión (ojo, firmado por Brian Helgeland) con una simpleza que asusta, con unos personajes con poca profundidad (los “freaks” habrÃan sido un tesoro para otro guionista, quizá) y con unas escenas de acción algo pobres (esos ralentizados y ese montaje tan veloz no son tampoco una buena idea). Que quede claro que no estamos ante un estrepitoso fracaso veraniego, pero si que parecÃa que El Circo de los Extraños iba a reportarnos buenas sensaciones ya que contaba con un buen material de base y apuntaban buenas maneras.
Cine sencillo, simplón si cabe, y que con una buena selección todo habrÃa sido mucho más tragable y menos pretencioso de lo que parece ser. Aún asà puede ser un plato para tomarse en una tarde de sábado cuando no tenemos planes más interesantes a la vista.
Valoración: 4 sobre 10
CrÃtica escrita por Luis Jiménez
Noticias relacionadas:
2 Comentarios en "El Circo de los Extraños, de Paul Weitz"
Yo la compré a USA hace ya ni me acuerdo y…. Nefasta, absurda y vacÃa como un cucurucho sin helado. ABSOLUTAMENTE PRESCINDIBLE.
Más o menos lo que habéis dicho vosotros…
De hecho vendà mi copia en BD a los pocos dÃas de verla.
muy malaaa.