El director británico debuta con esta pelÃcula en el género épico. Sin abandonar mucho su particular estilo, Centurión se deja ver, le falta quizá ese halo de gran superproducción, pero por lo demás es una cinta correcta y entretenida, algo que Marshall siempre suele ofrecer.
El cine de Neil Marshall es un cine directo, sin miramientos, hecho sobre todo para entretener a las masas y además es un cine que tiene a un público que conoce bastante bien las limitaciones del británico. Por un momento, abandona su elemento sobrenatural que tan buenos resultados le ha dado en obras como The Descent (y su digna e inédita secuela) o Doomsday: El dÃa del juicio. En ambas era este elemento el que hacÃa quizá más atractivo el producto, lejos de que técnicamente estaban bastante correctas. Con Centurión se la juega al dejar atrás esta baza y se decanta por la épica y por aprovechar todos los recursos (y clichés también, por qué no decirlo) que le brinda este género, facturando asà una cinta con una técnica acertada pero con una historia algo tÃpica que no entorpece el resultado pero tampoco sorprende.
Protagonizada por Michael Fassbender (en su primer papel protagonista después de “secundarizar” 300 o Malditos bastardos) la pelÃcula cuenta la historia de Quintus Dias, un centurión que tras escapar de sus captores (los sádicos Pictos) es “acojido” por una legión romana que está a punto de abandonar la que ha sido su casa durante unos cuantos años. Un imprevisto convertirá a Quintus en todo un lÃder. Comienza asà la historia de un hombre que no sólo luchará por sobrevivir a su enemigo, sino por llegar a un futuro, en donde pueda descansar en paz como persona y como hombre.
A pesar de que ser un novato en este género, Marshall se mantiene fiel a muchos de los elementos que lo han encumbrado hasta lo que es hoy en dÃa, algo que no podÃa faltar para contentar a los que le siguen de cerca. Mucha sangre, batallas en las que uno no sabe dónde esconderse, malos muy malos, una acción muy bien llevada (escasa, eso sÃ, pero bien llevada), y personajes estereotipados sin caer en lo ridiculamente tópico. Estos elementos están presentes en Centurión, por lo que podemos estar tranquilos ante una pelÃcula que tiene más de aventura que de drama histórico, algo que por otro lado, no nos tendrÃa que pillar por sorpresa. Abandona, eso sÃ, su elemento de misterio o terror, pero claro es obvio que aquà no hay cabida para ello.
Acompañando a Fassbender, que se desenvuelve bastante bien como protagonista, tenemos a la atractiva (y aqui muda) Olga Kurylenko, la última “chica Bond” hasta la fecha y cuya presencia no hace más que tratar de atraer público masculino a las salas, porque su papel, aunque con bastante presencia, no deja de servir únicamente como némesis del protagonista. La mayorÃa de secundarios (incluido el gran Dominic West) se dedican básicamente a “gruñir”, blandir espadas y maldecir a los malos, asà que su papel está cumplido con creces.
Centurión por tanto es cine de entretenimiento, para nada histórico (aunque trate en ocasiones de ponerse un poco intelectual) y sobre todo para disfrutar de una aventura llena de peligros, batallas y persecuciones, todo ello eso sÃ, ensombrecido por una especie de halo de pelÃcula modesta. Quizá con un presupuesto más holgado, Marshall podrÃa haber contratado a grandes estrellas. En ese sentido la cinta adolece, en ciertos momentos, de no ser una gran superproducción. Es precisamente esa valentÃa la que caracteriza a Marshall, que pone toda la carne en el asador y nos brinda algunas escenas de violencia “metal versus carne humana”, dignas de un director de su categorÃa, algo que seguramente en una cinta de más presupuesto no verÃamos con tanta frecuencia.
Hay aventura, acción, incluso un hueco para el romance (entre Fassbender y la joven Imogen Poots) quizá un poco metido con calzador, en una historia que no deja de ser masculina. La incursión de esta pequeña historia de amor no hace sino presagiar el hecho de que ha habido ciertas presiones por parte de los productores. Sin ella la cinta no cambiarÃa prácticamente mucho. Una posible propuesta para una tarde de verano, eso sÃ, siempre y cuando no haya reparos en ver sangre y la violencia no sea algo que nos desagrade en exceso, porque sin duda, Centurión tiene bastante que ofrecer de esos ingredientes.
Valoración: 5 sobre 10
CrÃtica escrita por Luis Jiménez.
Noticias relacionadas:
10 Comentarios en "Centurión, de Neil Marshall"
Luis, te dejas su primera y magnÃfica ópera prima: Dog Soldiers…
De lo mejorcito, para mi, de lo hecho en “pelis de hombres lobo”, de unos años para acá.
¡Una pena que abandone el género que, para mi y muchos, le encumbró!
Una más que correcta pelÃcula de acción con algún personaje que no sorprenderá por sus malas acciones, cinta algo gore pero que no decepcionará al espectador como la mayorÃa de grandes producciones y carisimos efectos especiales que acaban aburriendo. Por cierto que para guapa, la señorita Imogen Poots.
SÃ, pero Dog Soldiers apenas tuvo repercusión en España. A mi tampoco creas que me convence. La idea sà me parece original e interesante, pero el resto de la pelÃcula deja mucho que desear, me dió la sensación que para un mediometraje sà hubiera estado bien, pero 90 minutos sobre lo mismo…
Gracias por el comentario, Ribus, y un saludo.
Imogen Poots también es mona, aunque la preferÃa en 28 semanas después.
Un saludo y gracias por el comentario.
No; gracias a vosotros por vuestra labor.
Seguid asÃ.
Saludos!
Al más puro estilo yankie!!, el comando americano, pero vestidos con lorica segmentada, las niñas guerreras sacadas de la discoteca (ni siquiera tienen guión). estoy decepcionado!, no tengo ganas ni de hablar de la mierda de peli!!!
La pelicula solo tiene sangre por que por lo demas no vale nada. La historia comienza con demasiados extras que a los minutos ya se han muerto es decir, poco presupuesto, lo peor es que se pasan la pelicula huyendo y cuando ya crees que va a tener un buen final va y termina con el peor final de la historia del cine, o por lo menos de las peliculas que he visto(que no son pocas). En fin para mi el argumento de la pelicula me ha defraudado mucho y no ha cumplido casi ninguna de mis expectativas, pero……
PARA GUSTOS LOS COLORES!!
PD:
Me gustaria recomendaros una buena pelicula, solo hay que pensar un poco pero esta cargada de intriga, emociones y accion y por encima de todo una gran creatividad. Os recomiendo que vayais ha verla, se llama Origen. Dejo una pista: va sobre sueños.
Saludoos!
Pelicula de segunda Total, no te crees la mitad de las cosas que pasan y la otra mitad cualquiera en la situacion de “centurion” habria echo otra cosa, le falta de todo desde mi punto de vista menos mal que no pague para verla porque me habria decepcionado mucho mas si me hubiera costado dinero, Un negro como soldado de Roma..? Una mujer que mata a un general de la Legion Romana..? una huida a pie de dos dias y el enemigo a cavallo y tardan media pelicula en cojerlos..? Que no pueden salvar al general por no sabe cortar las cadenas..? Madre mia a esta pelicula le falta de todo para estar medianamente bien, para llevar el nombre del protagonista se le da muy poco protagonismo al tipo en fin que se dedique a otros generos porque no es ni de lejos un PELICULON como siempre nos vende la m-i-e-r-d-a de marketing.. lo dicho menos mal que no pgue por verla agur!!
El Imperio Romano abarcó casi todo el mundo conocido, incluso tenÃan embajadores en la China, de modo que un soldado africano no es nada descabellado. Tampoco los fugados iban a contarle su ruta de escape a los pictos para que les cogieran a caballo, es una pelÃcula de acción y no hay que buscarle más vueltas. Nunca pretendieron otro Gladiator y no es tampoco alguna de las pésimas adaptaciones de las novelas de Manfredi.
Un 6 de 10.
Una pelÃcula floja en todos los sentidos.
La historia esta mal desarrollada en una trama absurda donde todo conduce a una cazerÃa humana por parte de unos barbaros capitaneados por el personaje in fumable e increible de una mujer muda.
Para quien quiera ver una pelicula con esencia o trama o quizas algo de cine historico no se la recomiendo para nada, una pelicula de accion y sangre que podria encasilarse como de serie “b”