El debutante en la dirección Steve Antin nos devuelve a Cher tras siete años de silencio en una pelÃcula-cliché para lucimiento absoluto de Christina Aguilera en su debut protagonista. El resultado: un vistoso pero nada original milk-shake de musicales de éxito contemporaneos.
Una chica de la América profunda busca a la desesperada encontrar su sueño de ser bailarina y cantante en Los Angeles con poco dinero y mucho talento, y acaba en un aparentemente sórdido pero encantador y extravagante club, donde ¡sorpresa! conoce a chico guapÃsimo (el crepuscular Cam Gigandet) y adorable pero con el pequeño contratiempo de tener novia, o cuya dueña del garito es una loba herida pero fuerte y con muchos problemas económicos. Si a eso añadimos la obvia dosis de valÃa y autoestima de la muchacha, un empresario atractivo pero sin escrúpulos que intenta comprar el club a toda costa, y un montón de canciones a medio camino entre el Pop, el Soul y R&B, el resultado es Burlesque. Originalidad por los cuatro costados (notese la ironÃa).
Lo voy a decir claramente: Burlesque es un descarado megamix de Moulin Rouge (numerito de Diamonds are a girl’s best friend incluÃdo), El bar coyote, Nine, Chicago y Dreamgirls, por citar los ejemplos más obvios. Si se me apura, aunque rebuscadamente, también incluirÃa en este listado de influencias a El diablo viste de Prada, ya que misteriosamente el personaje de la Aguilera va de patito feo por la vida (¿?) hasta que se descubre públicamente su talento, o quizá porque el siempre eficiente Stanley Tucci parece repetir el mismo papel que en aquella pelÃcula en versión algo más mundana. ¡Pero si hasta existe una escena en la que escoge ropa adecuada para la protagonista!
Lo peor de Burlesque no reside en su más que evidente falta de originalidad en la propuesta, sino en un reparto de secundarios absolutamente estereotipados en su papel: Niña guapa con talento y buen corazón que desciende brevemente a los infiernos de la fama (Aguilera), mujer madura y fuerte e inspiradora pero herida por la vida (Cher), amigo homosexual y confidente con ganas de enamorarse (Tucci), estrella desplazada envidiosa y antagonista (Kristen Bell), empresario sin escrúpulos y diablo tentador (Eric Dane), o chico guapo pero pillado (Gigandet), todos ellos meticulosamente introducidos en su lugar de la historia y que permiten vislumbrar el desarrollo e incluso desenlace del film a partir de los cinco minutos desde el comienzo de la proyección. Absoluta y total previsibilidad que, por otro lado, la pelÃcula no pretende ocultar. Es simplemente lo que es.
Curiosamente, y con la excepción de la insufrible Aguilera poniendo caritas durante todo el metraje (menos mal que nos queda su portentosa voz), el resto del reparto resulta francamente competente y creÃble dentro de la gran patochada que es esta pelÃcula, especialmente en el caso de Cher. Pese a ser claramente una pelÃcula dirigida a exhibir a la Aguilera en todo su esplendor, Cher consigue comérsela en todos los aspectos en sus escenas en solitario, y sobre todo en carisma, pese a disponer de bastante menos tiempo en pantalla que la primera.
Además, aunque Burlesque sea un musical en toda regla y beba de las pelÃculas-musicales ya mencionadas, no existe en su repertorio de temas ninguno memorable (aquà no existen ni un Come what may, ni un I am telling you I’m not going, ni un Cinema Italiano), exceptuando la poderosa y espectacular balada You haven’t seen the last of me interpretada por Cher, la cual perfectamente podrÃa optar al Oscar a la mejor canción original dentro de unos meses, siendo el único tema realmente con cuerpo y sustancia de unas canciones interesantes pero burlescamente olvidables.
Queremos, además, dar un importante tirón de orejas a Sony Pictures por el nefasto subtitulado de la pelÃcula: Canciones sin subtitular, subtituladas a medias y con unos textos que no reflejan ni remotamente lo que realmente quiere decir la canción. Un poco de control de calidad, por favor.
Ahora bien, no todo podÃa ser desastroso en Burlesque. Steve Antin ha tomado prestado todo lo malo de mezclar tanta pelÃcula musical previa, pero también lo bueno: cinematográficamente la pelÃcula es intachable, y ofrece todo un espectáculo de color y barroquismo en forma de luces, fotografÃa, vestuario, planos imposibles y diseño de producción absolutamente delirantes que harán las delicias de los amantes de las performances teatrales. Es un film dinámico, técnicamente excelente, y entretenido desde el primer hasta el último minuto, el perfecto ejemplo de Guilty pleasure. Una historia para toda la familia y de happy ending para todos los personajes ayudan a ello, y en este aspecto recuerda inevitablemente a la insulsamente entretenida El bar coyote.
En resumen, Burlesque no pasará a la historia ni por su originalidad ni por sus olvidables canciones (salvo la mencionada Last of me), pero es realmente agradecida en su visionado, pudiendo calificársela como un bodrio entretenido que invita a ser visto en más de una ocasión. Y además nos recupera a una carismática Cher que, afortunadamente, no ha perdido un ápice de su espectacular voz.
Noticias relacionadas:
4 Comentarios en "Burlesque, de Steve Antin"
Pues yo fui a ver la pelÃcula este fin de semana pasado, y sinceramente a mi me ha gustado muchÃsimo.
Para empezar a Christina Aguilera se le ha criticado mucho y no la vi nada mal, a Cher por supuesto la vi estupenda, como siempre¡¡¡
La música me ha parecido muy buena (tiene dos canciones nominadas a los Globos de Oro)
Y recordad que la pelÃcula esta nominada a los Globos de Oro como mejor Comedia/Musical.
A mà también me ha gustado, por eso le he puesto 3 estrellas. Pero lo cortés no quita lo valiente: Burlesque no es objetivamente una buena pelÃcula. Es verdad que la Aguilera no es Cindy Crawford, pero se limita a mostrar palmito y peinaditos mientras su personaje superguay va consiguiendo sus objetivos.
No obstante, y como ya he recalcado, la pelÃcula es sumamente entretenida, sobre todo para los amantes del género. Es un entretenimiento superficial y supérfluo de lo más efectista, pero no es una buena pelÃcula. Es extremadamente descarado el cómo se han copiado elementos de Moulin Rouge y El bar coyote…
Abrazos!
Aún no he visto la pelicula y si que tengo ganas de verla!. Tu critica me parece buena en el sentido en que lo haces objetivamente, hablas del lenguaje cinematográfico, vestuarios, iluminación etc, al final sabemos que es algo asà como un chick flck musical, sin mayores pretensiónes y para ser de un director debutante (al igual que su protagonista) no creo que sea tan mala, escuche en una entrevista que esta cinta es como una especie de homenaje al cine musical clásico, como traer algo de los grandes musicales y hacerlo digerible, algo asà como para la generación glee, quizá por ello se ve tan llena de clichés. Lo que creo es que existieron muchas espectativas alrededor de la peli y resultó ser otra cosa.
Una trama impredecible pero hasta cierto punto del gusto del público, Brulesque es sencilla pero con una locura musical que tiene como protagonistas a Christina Aguilera y Cher. Hay elementos que se aprecian mucho y otros no tanto, vale la pena verla y disfrutar la música.