Tras debutar en el largometraje con Concursante, el realizador gallego Rodrigo Cortés estrena hoy en cines de toda España su segundo y más ambicioso trabajo: Buried (Enterrado), thriller psicológico protagonizado por Ryan Reynolds que está arrancando aplausos allà donde se proyecta.
Ser enterrado vivo no debe de ser una experiencia agradable. La tafiofobia ha sido y siempre será uno de los miedos más básicos y primigenios del ser humano, con raÃces muy profundas en la cultura occidental del siglo XIX. Y no sin razón. Las leyendas urbanas de individuos que han sido enterrados vivos se cuentan por centenares, desde los que se dieron por muertos debido a un error clÃnico prácticamente imposible en nuestros dÃas, hasta los desgraciados vÃctimas de unos verdugos con muy pocos escrúpulos.
El Entierro Prematuro, un cuento de terror escrito y publicado por Edgar Allan Poe en 1844, es sin lugar a dudas uno de los relatos más gráficos y escalofriantes que la cultura ha descrito sobre este fenómeno. El protagonista es una vÃctima de la catalepsia (un estado biológico en el cual la persona yace inmóvil, en aparente muerte y sin signos vitales, cuando en realidad se halla en un estado consciente), cuya consecuencia principal es sufrir de tafiofobia. Con tal de que el lector comprenda su miedo a ser enterrado algún dÃa vivo, describe con todo lujo de detalles algunos casos que se han dado sobre el tema.
Rodrigo Cortés y el guionista Chris Sparling conocen muy bien el tema del que nos quieren hablar. Buried (Enterrado) podrÃa muy buen ser uno de esos relatos de Poe, pero trasladados al siglo XXI, conservando esa mirada siniestra y sarcástica sobre el destino y la fatalidad. La propuesta no podrÃa ser más curiosa: una hora y media de pelÃcula en la que la cámara acompaña en todo momento al protagonista enterrado, un más que correcto Ryan Reynolds interpretando a Paul Conroy, padre de familia y contratista civil en Irak que despierta enterrado vivo en el interior de un viejo ataúd de madera, con un teléfono móvil en las últimas como único medio para tratar de escapar de su agónica pesadilla.
El espectador estará en todo momento acompañándole, pero lejos de dotar al film de un morbo fácil por el hecho de tener a un hombre enterrado en el relato, Cortés y Sparling hacen de Buried (Enterrado) uno de los thrillers más trepidantes que se han estrenado en muchos meses. Y sin salir de la caja. El hecho de estar hora y media enterrado junto al protagonista no es más que una premisa en comparación de todo lo que está por venir. Las situaciones que los responsables del film van creando dentro de la misma trama multiplican por cinco la constante sensación de claustrofobia que desprende la cinta, creando un lazo emotivo entre espectador y protagonista gracias a la impotencia mutua (e in crescendo) que ambos sufren a lo largo del metraje.
Recurrir a comparar con Alfred Hitchock es cada vez más fácil, pero en casos como éste no queda otra. Dejando a un lado el libreto de Sparling, lo que hace Cortés con la cámara no tiene nombre, en el buen sentido de la expresión. Si en ciertos pasajes la pelÃcula alcanza un ritmo que más quisiera la mejor cinta de acción que os podáis imaginar, es gracias a la extraordinaria realización de Rodrigo Cortés, y a las virguerÃas visuales que se saca de la manga para poder transmitir lo que se propone en las secuencias que exijan unos requisitos en concreto. Desde primeros planos, zooms estridentes y juegos de colores aprovechando las únicas fuentes de iluminación del film, pasando por giros de cámara y panorámicas imposibles dentro del ataúd.
Guión, dirección e interpretación se unen en perfecta armonÃa para ofrecernos una de las experiencias más asfixiantes, tensas e incluso terrorÃficas que podáis imaginar en una sala de cine. Buried (Enterrado) abarca ya no sólo el miedo al ser enterrado y todo el juego que ello puede dar en una pelÃcula, sino también la denuncia social más macabra y difÃcil de imaginar en un film de estas caracterÃsticas.
Es una verdadera lástima que ciertas decisiones y trampas argumentales (no revelaré nada más, tranquilos) estropeen gran parte del conjunto, al menos bajo mi punto de vista. Buried (Enterrado) parecÃa llevar un camino bastante bien marcado, hasta que la pierde las pretensiones de dejar a la platea con la boca abierta y el culo torcido.
Quizá lo consiga. Al fin y al cabo no deja de ser un ejercicio cinematográfico de lo más interesante.
Valoración: 6.5 sobre 10
CrÃtica escrita por Rafa Delgado
Noticias relacionadas:
3 Comentarios en "Buried (Enterrado), de Rodrigo Cortés"
Voy a verla esta noche. Tengo bastantes expectativas, me parece una propuesta interesante al menos. Ya comentaré qué tal.
Un saludo.
Solo por el hecho de que aún haya directores dispuestos a arriesgar, a no hacer lo mismo de siempre, merece que paguemos lo que cuesta la entrada.
iré a verla con ganas!
Espero que triunfe. Concursante no tuvo el éxito que merecÃa y espero que esta arrase.
Pues una vez vista, apoyar de que se trata de un ejercicio muy arriesgado y de que el director ha salido bastante airoso, pero en algunas partes me parece que se pierde un poco todo, no saben muy bien como seguir y la trama parece avanzar como a trompicones, eso sin contar que su desenlace me parece muy flojo con respecto a todo lo demás. Pero está bastante bien, de lo poco decente que he visto este año, también tengo que decirlo.
Un saludo.