Con retraso y problemas de distribución (tiene cierta lógica), Bunraku llega a las pantallas españolas. Mixtura de muchas cosas, la cinta resulta un tanto densa a pesar de tener buenas intenciones y no consigue crear expectación.
El director Guy Moshe, del que muchos no habÃamos oÃdo hablar hasta ahora, se atreve con todo. Con una historia mezcla de cine oriental y de acción al más puro estilo Hollywood, Bunraku supone una compleja y arriesgada apuesta a dÃa de hoy.
La historia gira en torno a un joven vagabundo (Josh Hartnett) que lleva gran parte de su vida buscando venganza. En su camino se cruza el misterioso samurái Yoshi (el cantante y modelo Gackt). Juntos aúnan sus fuerzas para derrotar al malvado Nicola (Ron Perlman). Toda una batalla que pondrá a prueba no sólo la fuerza, sino el honor de cada uno.
A primera vista, nos encontramos con un producto casi novedoso, con un atractivo estilo visual (muy influenciado por la cultura oriental), un reparto aceptable (no destacable)… toda una serie de ingredientes que podrÃan combinarse en una cinta, cuanto menos interesante, eso sÃ, no hay que olvidar otros aspectos.
Moshe, que prácticamente debuta para el gran público, se ha encargado sobre todo del aspecto visual del filme, dejando a un lado otros que quizá no ha tenido en consideración, pero que lastran de forma importante el resto de la pelÃcula. Bunraku es una cinta muy desigual, con más de un aspecto que no logra levantarla de donde esté.
Parte de un guión (no hablo de la historia) que no termina de despegar, puesto que uno se siente algo abrumado ante tanta palabrerÃa, ante tanta expectativa y ante los personajes, que tampoco llegan a alcanzar la simpatÃa necesaria con el público para que éste, se quede enganchado.
La originalidad que pueda desprender Bunraku se evapora en cuanto se nos viene a la cabeza la mayorÃa de las inspiraciones en las que Moshe se ha basado para elaborar tal despropósito. Sin City (2005), los videojuegos o el cine de artes marciales, son algunas de las fuentes de las que Bunraku bebe hasta hartarse.
Todo queda en un mero ejercicio estético, vacÃo y falto de personalidad, con un ritmo que se hace tedioso en ciertos momentos, pero con una historia que podrÃa dar para mucho más que un bonito envoltorio. Una lástima teniendo en cuenta incluso, el reparto que se lleva.
Bunraku no se deja querer, por mucho que intente engatusarnos con su palabrerÃa visual. Moshe no ha sabido manejar correctamente los elementos que una historia como esta le podÃa brindar.
No existen noticias relacionadas.
1 Trackback
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Llega con retraso y problemas de distribución (tiene cierta lógica), Bunraku llega a las pantallas. Mixtura de muchas cosas, la cinta resulta un tanto densa a pesar de tener buenas intenciones y no consigue crear expectac…