Tras la especial, única e innovadora Stockholm, Málaga nos ofreció el estreno en la sección oficial a concurso de la nueva pelÃcula de Gracia Querejeta, 15 años y un dÃa. Armada con actores veteranos, Querejeta nos cuenta una historia estival sobre la adolescencia, el honor y la autoridad de los familiares que rodean la historia de Jon, el joven protagonista de la pelÃcula.
Gracia Querejeta es una de esas directoras de probada eficiencia, dilatada carrera y demostrable calidad cinematográfica. Sus pelÃculas, de naturaleza heterogénea, siempre suelen guardar un nexo común. Una impronta única en la forma que tienen de expresarse ante los ojos del espectador. Su última pelÃcula, 15 años y un dÃa, atesora ese valor añadido especial, ese cariz único, pese a que el resultado final, esté lejos de sus mejores y anteriores trabajos.
15 años y un dÃa es la adolescencia hecha cine. Querejeta, partiendo de su propia experiencia y de una anécdota que no nos contó en rueda de prensa -pero en la que reconoce haberse inspirado de alguna manera-, nos narra la historia de Jon -Aron Piper-, un conflictivo adolescente de actitud reprochable. Su madre, -Maribel Verdú-, harta de sus escarceos y tras su expulsión escolar, decide enviarlo a la Costa de la Luz como terapia de choque, junto a su padre, un severo y cuadriculado militar retirado -interpretado por un experimentado Tito Valverde-. 15 años y un dÃa, sirve como cuento estival, donde la madurez se alcanza y consigue al vivir un traumático suceso, y donde la relación entre los personajes, sustenta gran parte de la trama.
Y es que, de lejos, los trabajos actorales y dramáticos de Tito Valverde o Maribel Verdú, son lo mejor de la cinta, que queda lejos de ofrecer el relato consistente y moralista que parece mostrar o contar. Las tramas -varias, que se entremezclan y superponen unas con otras de manera brusca- no consiguen crear un elemento común que justifique al espectador las muchas acciones y decisiones de los personajes, que acaban actuando y desfilando en el devenir de la pelÃcula de una manera un tanto inconexa.
Pese a su evidente falta de consistencia argumental o discurso interno, 15 años y un dÃa se deja ver, es entretenida y sensible, y muestra, al mismo tiempo, algunas lÃneas de diálogo y secuencias muy disfrutables. Quizás no sea el canto a la madurez y a la adolescencia que esperábamos de Gracia Querejeta, pero sà que refleja gran parte de sus cualidades como directora y guionista.
CrÃtica escrita por Alberto González
Noticias relacionadas:
1 Trackback
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Tras la especial, única e innovadora Stockholm, Málaga nos ofreció el estreno en la sección oficial a concurso de la nueva pelÃcula de Gracia Querejeta, 15 años y un dÃa. Armada con actores veteranos, Querejeta nos cuenta una…..