|
|
Málaga echa el telón de su festival de cine tras una semana llena de películas de gran calidad -aunque con alguna que otra decepción-. Así pues, llega el turno del jurado con los consabidos y habituales...
|
|
|
|
La sección oficial del Festival de Málaga termina con una de las películas más hermosas de las que tenemos constancia en los diecisiete años en los que se lleva celebrando. La vida inesperada, de...
|
|
|
|
321 días en Michigan, primer corte cinematográfico netamente malagueño que compite en la sección oficial de largometrajes del Festival de Málaga, nos traslada al duro mundo penitenciario, y nos cuenta,...
|
|
|
|
O ouro do tempo, de Xavier Bermúdez -un clásico en el Festival de Málaga-, intenta dilucidar en su metraje -tras un excelente y prometedor punto de partida- sobre el paso del tiempo, el valor del mismo...
|
|
|
|
La esperada Dioses y perros, de David Marqués -basada en una novela de Jesús Martínez Balmaseda-, y protagonizada por Hugo Silva, marca la jornada de cine vivida hoy en el Festival de Málaga y su sección...
|
|
|
|
¡Más ración de cine directamente desde el Festival de Málaga! Kamikaze supone el debut en la dirección de largometrajes de Álex Pina, -reputado guionista de algunos de los últimos hits del cine...
|
|
|
|
El cuarto día en el Festival de Málaga, nos ha traído una de las jornadas fílmicas más notables de lo que llevamos de certamen. El primer plato de degustación cinematográfico ha sido 10.000 kilómetros,...
|
|
|
|
Pese a lo que digan por ahí, por ciertos rincones, despachos, productoras y estamentos, Paco León revolucionó el panorama cinematográfico con una de las mejores películas del más reciente cine patrio,...
|
|
|
|
Un año más, con la llegada de la primavera en la Costa del Sol, comienza el Festival de cine español de Málaga y su sección oficial a concurso, con el esperado preestreno de “No llores, vuela”...
|
|
|
|
Guillermo del Toro, con Pacific Rim, nos regala una oda pantagruélica a las películas de monstruos japoneses y al cine de animación oriental bajo el aparatoso prisma habitual de una mega-producción...
|
|