Casi siempre repetimos eso de que a Hollywood le faltan ideas, pero este 2011 pasará a la historia como uno de los años más excesivos en cuanto a secuelas de franquicias, . A continuación listamos los 29 productos “de éxito probado” que desfilarán por nuestras pantallas, dando tranquilidad económica a sus distribuidoras.
Este enorme listado de secuelas deja muy claro que las distribuidoras quieren arriesgar lo menos posible, y tan sólo directores como Christopher Nolan o Darren Aronofsky pueden permitirse la financiación de films tan originales como Origen o Cisne negro. Experimentos con gaseosa, que dirÃa alguno, y vayamos a lo seguro.
Febrero
- Saw VII 3D (18 de febrero)
Marzo
- Esta abuela es mi padre (25 de marzo)
Abril
- Fast Five (29 de abril)
- Winnie the Pooh (29 de abril)
- Diario de Greg 2 (dÃa sin definir)
- Madea’s Big Happy Family (sólo en USA)
Mayo
- Piratas del Caribe: En mareas misteriosas (20 mayo)
- Misión Imposible 4: Ghost Protocol (30 mayo)
- Scream 4 (dÃa sin definir)
Junio
- X-Men: Primera generación (3 de junio)
- Kung Fu Panda 2 (17 de junio)
- Resacón 2. ¡Ahora en Tailandia! (24 de junio)
Julio
- Transformers 3: El lado oscuro de la Luna (1 de julio)
- Cars 2 (6 de julio)
- Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2 (15 de julio)
- Rise of the Apes (El levantamiento de los simios) (16 de julio)
Agosto
- Spy Kids 4: Todo el tiempo del mundo (19 de agosto)
- Destino Final 5 (26 de agosto)
Septiembre
- Johnny English 2 (30 de septiembre)
Octubre
- Paranormal Activity 3 (21 de octubre)
- The Thing (La cosa – precuela) (21 de octubre)
Noviembre
- El gato con botas (Puss in Boots), Spin-off de Shrek (4 de noviembre)
- La saga Crepúsculo: Amanecer: Parte 1 (18 de noviembre)
Diciembre
- Happy Feet 2 en 3D (2 de diciembre)
- Alvin y las ardillas 3D (16 de diciembre)
Enero 2012
- Sherlock Holmes: A Game of Shadows .
Sin fecha
- Piraña 3D: La secuela
- La increÃble pero cierta historia de caperucita roja 2
- Los teleñecos
Y eso que aquà no hemos contados pelÃculas basadas en comics, novelas gráficas y adaptaciones. Si no, la lista serÃa enorme. Por si fuera poco, 2012 vendrá con una tonelada más de secuelas y remakes (ya os iremos contando).
¿Qué pensáis de todo esto? ¿Está la industria anclada en el dinero fácil? ¿Es una tendecia producto de la crisis? Cuéntanos lo que opinas en el grupo de Facebook o en la lÃnea de comentarios.
Noticias relacionadas:
1 Comentario en "Hollywood no arriesga. 2011, año de secuelas"
La verdad es que da cierta pena ver el volumen tan abultado de secuelas. Supongo que es cuestión de tiempo en que la receta de “repetir la fórmula” se agote y la gente empiece a ser reticente a ver segundas partes. No estoy en contra de ellas pero actualmente es difÃcil ver una pelÃcula cuyo final o bien quede abierto, para continuarla si funciona en taquilla, o bien directamente anuncie la segunda parte al final con la aparición de cierto personaje o la apertura de una nueva trama. No obstante esto se hizo descaradamente en pelÃculas como regreso al futuro y yo estoy encantado con que se hicieran las secuelas. De hecho existen, aunque no sea la norma, segundas partes mejor que las primeras, por lo menos a mi me lo parece en el caso de El Padrino (igual es la excepción). Concluyendo que actualmente se están realizando algunas sagas como si se tratase de una telenovela televisiva por capÃtulos (con la Marvel se hace mucho).