En 1973 concluÃa la saga de El planeta de los simios, al menos durante unos cuantos años. El escaso presupuesto y el pobre argumento, hacÃan mella en una de las peores cintas de todas las estrenadas hasta la fecha. J. Lee Thompson se encargaba de su dirección.
La conquista del planeta de los simios (1973). La acción nos sitúa en el año 2670, casi 680 años después que la anterior entrega. El mundo ha quedado bastante reducido pero sigue habiendo comunidades de simios y humanos. Una de ellas está “liderada por César que aun cree en la posibilidad de que ambas especies convivan juntas. Pero a pesar de sus esfuerzos, los gorilas no ven un futuro muy claro y sólo utilizan la violencia para resolver los problemas. Entre ellos está el general Aldo, un lÃder nato con un caracter violento al que no le gustan las mofas que los demás propinan sobre él por su falta de cultura. Un incidente aviva la curiosidad de César por conocer más sobre la historia de simios y humano.
Junto con McDonald, un humano que les ayuda y otro simio, parten a la civilización en busca de alguna pista. Topan con un entramado de túneles que les lleva a la antigua sala de archivo de la ciudad, donde César descubre unos interesantes datos. Pero no están solos. En los túneles habitan junto a la radioactividad un grupo de humanos sedientos de hacerse con el control de la Tierra. Una nueva batalla se disputará entre simios y humanos.
:: Un reparto más estrellado que lleno de estrellas.
Cuando se estrenó La rebelión de los simios, las crÃticas no fueron muy amables con la pelÃcula, pero la Fox estaba muy interesada en hacer otra pelÃcula a pesar de las dudas del productor Jacobs de si era posible o no hacer una nueva pelÃcula que no fuera tan “censurada” como la anterior. Como en anteriores secuelas, Paul Dehn se encargarÃa del guión que en un primer borrador trataba la oscura muerte de César a manos de un grupo de humanos que tenÃan una bomba atómica. Los simios se vengaban y volvÃan a dominar la Tierra. Dehn se vió obligado a reescribir toda la historia junto a los guionistas de El Último Hombre… vivo (Joyce y John Corrington) ya que no era la idea que la Fox tenÃa en mente. Una nueva pelÃcula oscura, violenta y con una segura censura, no era lo que ellos querÃan. En Enero de 1972 y con presupuesto de casi 2 millones de dólares comenzó la producción de la pelÃcula. Thompson repetÃa en la dirección. La recaudación fue de unos escasos 8 millones de dólares.
La saga estaba tan quemada que no habÃa prácticamente estrellas interesantes que quisieran protagonizar la pelÃcula. A esto habÃa que sumarle que los humanos tenÃan el papel de villanos, y tampoco era un atractivo para los actores. McDowall volvÃa a ponerse tras el maquillaje de simio en el papel de César, el hijo de su personaje Cornelius. Para el humano protagonista se escogió al actor de Trinidad, Austin Stoker a quien verÃamos posteriormente en tÃtulos como Aeropuerto 75, Asalto a la comisarÃa del distrito 13 o la serie de televisión Falcon Crest. En el papel de villano fue el actor Richard Eastham (también en la serie Falcon Crest) quien lideraba a las masas desfiguradas por la radiación.
La actriz Natalie Trundy repetÃa tras las máscaras simias, en el papel de la mujer de César y madre del pequeño Cornelius (en honor a su abuelo). Claude Akins (Rio Bravo (1959)) interpretarÃa al temido general gorila Aldo. Como colofón a un reparto en el que las estrellas no brillaban por su abundancia, habÃa sin embargo un personaje que nos contaba un prólogo al principio de la pelÃcula. El actor y director (entre otras cosas) John Huston accedió a interpretar a este orangután que nos ponÃa en contexto en los primeros minutos de pelÃcula. El personaje de Virgilio fue interpretado por el cantante Paul Williams, protagonista de la “cult movie” El fantasma del paraÃso (1975).
:: Del cine a la televisión.
Aunque muchos vaticinaban poco éxito a la pelÃcula y iba a ser el último capÃtulo, el éxito de la pelÃcula fue importante. También tuvieron éxito las proyecciones en telévisión de las tres primeras entregas. La Fox se planteaba hacer una nueva pelÃcula pero no veÃan por ningun lado una nueva historia salvo lo de siempre: simios contra humanos y viceversa. El nuevo universo a explorar era la televisión. La repentina muerte de Jacobs hizo que la serie fuera decisión de la Fox. Asà en 1974 la CBS emitÃa el episodio piloto con McDowall como protagonista y los actores Ron Harper y James Naughton. Para la serie se utilizó la misma nave que para la pelÃcula original. También se produjo una serie de animación.
Noticias relacionadas:
1 Trackback
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: En 1973 concluÃa la saga de El planeta de los simios, al menos durante unos cuantos años. El escaso presupuesto y el pobre argumento, hacÃan mella en una de las peores cintas de todas las estrenadas hasta la fecha. J. Lee ……